Desde Tokio (AFP)

Un robot en lugar de un insecto en la versión japonesa de 'La metamorfosis'

El director de teatro japonés Oriza Hirata, que acaba de hacer una adaptación de 'La metamorfosis', de Franz Kafka, ha tenido la sorprendente idea de reemplazar el escarabajo por un robot.

10 de octubre de 2014

Japón,literatura,teatro,cultura,ciencia

La actriz Irene Jacob interactúa con el robot Repliee S1 en la adapatación teatral de 'La metamorfosis de Kafka' de Oriza Hirata, el 9 de octubre de 2014 en Yokohama - AFP/AFP

El director de teatro japonés Oriza Hirata, que acaba de hacer una adaptación de 'La metamorfosis', de Franz Kafka, ha tenido la sorprendente idea de reemplazar el escarabajo por un robot.

Para preparar este espectáculo teatral, Oriza Hirata se ha llevado durante un mes a una pequeña tropa de actores a Kinosaki, una ciudad perdida en el oeste de Japón: cuatro actores franceses, entre ellos Irène Jacob, y también a Hiroshi Ishiguro, uno de los grandes especialistas nipones de robótica.

El "trabajo" de este creador de androides es conseguir que este actor-robot suscite los sentimientos del público. "Quería que el público consiguiera emocionarse con un robot", explica el director a la AFP.

"A veces tienes la impresión de que quizá es más que un robot y, a veces, no. Un equilibrio interesante, ya que en el fondo ya no sabes", dice Irène Jacob.

Protagonista del espectáculo, el robot metálico, que se adivina bajo una sábana blanca en el centro de un escenario austero, habla en francés con subtítulos en japonés que aparecen en una pantalla. De la sábana emerge un rostro blanco, una máscara de Pierrot lunar y manos enguantadas.

En alguna parte en la sala, la cara, los ojos, la boca, los brazos están animados desde un ordenador.

'La metamorfosis versión Androide' hace escala para algunas representaciones en Yokohama, el gran puerto cercano a Tokio, antes de viajar a Europa para participar en la apertura del Festival de Otoño de Normandía, en el noroeste de Francia.

Este festival (12 de noviembre-9 de diciembre), que une teatro, música y danza, lleva por lema este año 'L'humain e(s)t l'artificiel', un juego de palabras para decir lo humano es lo artificial o lo humano y lo artificial.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 02 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo