Desde San Salvador (AFP)

Persistente enjambre sísmico alarma sureste de El Salvador

Un enjambre sísmico con 230 temblores que han alcanzado hasta 5,3 grados de magnitud en la escala de Richter ha provocado leves daños en viviendas pero no víctimas en el sureste de El Salvador, informó una fuente oficial.

6 de mayo de 2018

ElSalvador,terremoto

Las ondas de un terremoto registradas por un sismógrafo, el 12 de febrero de 2007, en el Instituto Geofísico de Lisboa - AFP/AFP/Archivos

Un enjambre sísmico con 230 temblores que han alcanzado hasta 5,3 grados de magnitud en la escala de Richter ha provocado leves daños en viviendas pero no víctimas en el sureste de El Salvador, informó una fuente oficial.

"Hasta el momento se ha informado de daños en tres viviendas y daños leves en la Alcaldía de Chirilagua", aseguró a Radio Nacional el director de Protección Civil, Jorge Meléndez.

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el enjambre sísmico, producto de la activación de fallas geológicas locales, se ubica entre los municipios de Chirilagua, en el departamento de San Miguel, e Intipucá, en La Unión, a unos 170 kms al sureste de San Salvador

Una comisión de Protección Civil recorre la zona para constatar la situación en las comunidades rurales, indicó Meléndez.

Los 230 sismos, cuya profundidad focal oscila entre uno y cinco kilómetros, se registraron entre la tarde del sábado y las 10H00 locales (16H00 GMT) de este domingo.

Del total, 30 fueron percibidos por la población, con magnitudes de entre 3,4 y 5,3, precisó el MARN.

"No se descarta la ocurrencia de sismos similares o mayores", advirtió el informe del ministerio.

Meléndez pidió a la población no atender "rumores" y señaló que "se ha activado la dirección general de Protección Civil que ha entrado en una fase de alerta".

En Chalchuapa, unos 100 kms al oeste de San Salvador, desde el pasado 29 de abril se registra otro enjambre sísmico que acumula 327 temblores cuya magnitud mayor ha sido de 4,1.

Por su alta sismicidad, producto de la cadena volcánica y de la interacción de las placas Cocos y Caribe, El Salvador es conocido como el valle de las hamacas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo