Desde Brasilia (AFP)

Ordenan retirar una web que apoya la reeleción de Rousseff y critica a Silva

La justicia electoral brasileña ordenó el martes al equipo de campaña de la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, retirar una página de internet que contiene propaganda y críticas a su principal rival, la ecologista Marina Silva, y que el ente regulador consideró ilegal.

17 de septiembre de 2014

Brasil,elecciones,internet,Rousseff,Silva

La candidata presidencial brasileña por el Partido Socialista, Marina Silva, participa en un mitin con artistas en Sao Paulo el 15 de septiembre de 2014 - AFP/AFP

La justicia electoral brasileña ordenó el martes al equipo de campaña de la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, retirar una página de internet que contiene propaganda y críticas a su principal rival, la ecologista Marina Silva, y que el ente regulador consideró ilegal.

El equipo de campaña de Silva, candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), solicitó al Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordenara la clausura del sitio Muda Mais (Cambia más, en español) en www.mudamais.com.

El TSJ estimó que la página no estaba debidamente registrada y autorizada por la justicia electoral para realizar campaña en favor de Rousseff, postulante del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), como ordena la ley.

La página debe ser retirada bajo pena de multa de hasta 30.000 reales (unos 13.000 dólares).

El sitio, aún en funcionamiento bien entrada la noche del martes, titulaba en su primera noticia: "Marina huye del debate y quiere callar a Muda Mais".

Silva denunció en el TSJ que tanto la página oficial de la campaña de Rousseff (www.dilma.com.br) como Muda Mais están vinculadas a la misma empresa y ambas son mantenidas y alimentadas por el mismo equipo.

Como responsable de Muda Mais, se sindicó a Franklin Martins, quien fue ministro jefe de la secretaría de Comunicación Social durante el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), padrino político de Rousseff.

"Puede que las personas no gusten de lo que decimos, pero es sólo una opinión. El crimen de opinión en Brasil es algo desfasado. Yo fui a la cárcel por un crimen de opinión, en democracia, la opinión es algo que debe respetarse", dijo Rousseff, exguerrillera que sufrió prisión y tortura durante la dictadura en Brasil (1964-1985), en una rueda de prensa antes de un debate en el que debían participar ambas.

Rousseff y Silva -una exrecolectora de caucho que vivió en la pobreza y que llegó a ser diputada y ministra de Lula- aparecen en empate técnico en una eventual segunda vuelta.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 02 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo