Desde Santiago (AFP)

Once vehículos abren la quinta versión de la carrera solar en Chile

Once vehículos divididos en dos categorías iniciaron este sábado la quinta versión de la carrera solar Atacama, la cual recorrerá por primera vez 2.600 km entre Santiago y la ciudad de Arica, en el extremo norte de Chile.

20 de octubre de 2018

Chile,energía,auto,medioambiente

El equipo chileno Esus se prepara para competir antes del inicio de la carrera automovilística La Ruta Solar en Santiago, el 20 de octubre de 2018 - AFP/AFP

Once vehículos divididos en dos categorías iniciaron este sábado la quinta versión de la carrera solar Atacama, la cual recorrerá por primera vez 2.600 km entre Santiago y la ciudad de Arica, en el extremo norte de Chile.

Hasta el año pasado, la carrera se desarrollaba a través del desierto de Atacama, el más árido del mundo ubicado en el norte chileno. Para este 2018, la ruta se extendió y se realizará entre Santiago y la ciudad de Arica, cruzando el desierto, y convirtiendo esta carrera en una de las más extremas del mundo, según la organización.

"Los vehículos que están presentes son unos verdaderos guerreros que se enfrentan al desierto", dijo Leandro Valencia, director general de la competencia.

En la carrera iban a participar 17 equipos, pero finalmente competirán 11 representantes de Bélgica, Bolivia, Colombia y Chile. Los otros seis se bajaron debido a las dificultades que significaba disputar la carrera, afirmó Valencia.

noticia
Un miembro del equipo chileno Esus se prepara para competir antes del inicio de la carrera automovilística La Ruta Solar en Santiago, el 20 de octubre de 2018 (AFP/AFP)

"Se dice acá en Chile que es la carrera más extrema del mundo por la radiación del sol que es muy extrema, por las diferencias en altura que es muy difícil para los autos solares pero estamos listos para competir", dijo a la AFP, Adrián Baiets, capitán del equipo Punch Powertrain Solar Team de Bélgica.

Los equipos -cuyos miembros son en su mayoría universitarios- participarán en dos categorías: los prototipos de la 'Categoría Solar' (vehículos eléctricos impulsados por energía solar) que completarán la ruta en una sola etapa, y los de la 'Categoría Híbrida SQM' (impulsados por energía solar y tracción humana) que correrán tres etapas y tres desafíos.

"Son muy altas (nuestras expectativas), queremos llegar a Arica y queremos llegar en el primer puesto, hace dos años obtuvimos el segundo lugar entonces nuestra expectativa es superarnos a nosotros mismos", declaró a la AFP Luis Flores del equipo SENA Colombia.

La partida de la carrera se realizó en el parque Araucano de la zona oriente de Santiago y se extenderá hasta el domingo de la próxima semana cuando deben llegar hasta la ciudad de Arica.

La carrera comenzó en 2011 con 1.600 km de recorrido a través del desierto de Atacama.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 03 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo