Desde Washington (AFP)

Moderna dice que desarrollará refuerzo de vacuna contra nueva variante de covid

La firma biotecnológica estadounidense Moderna anunció el viernes su intención de desarrollar una vacuna de refuerzo específica para la nueva variante ómicron de covid-19, detectada en Sudáfrica y considerada preocupante por la OMS.

26 de noviembre de 2021

EEUU,salud,virus,pandemia,vacunas,covid

El anuncio se inscribe en una estrategia dirigida para trabajar en dosis específicas de refuerzo para las variantes preocupantes, según Moderna - AFP/AFP/Archivos

La firma biotecnológica estadounidense Moderna anunció el viernes su intención de desarrollar una vacuna de refuerzo específica para la nueva variante ómicron de covid-19, detectada en Sudáfrica y considerada "preocupante" por la OMS.

"Moderna desarrollará rápidamente una vacuna candidata para una dosis de refuerzo específica para la variante ómicron", dijo la compañía estadounidense en un comunicado.

El anuncio se inscribe en una estrategia dirigida para trabajar en dosis específicas de refuerzo para las variantes preocupantes, según Moderna.

"En 2020-2021, eso ya incluyó las dosis de refuerzo para las variantes delta y beta", precisó el laboratorio, que indicó haber "demostrado en repetidas oportunidades su capacidad de hacer pasar nuevos candidatos a la fase de ensayos clínicos en 60-90 días".

noticia
Nueva variante del covid-19 (AFP/AFP)

"Desde su inicio, hemos dicho que para combatir la pandemia, es imperativo ser proactivo ante la evolución del virus", afirmó el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, citado en el comunicado.

"Las mutaciones de la variante ómicron son preocupantes y desde hace varios días avanzamos también lo más rápido posible para ejecutar nuestra estrategia, con el fin de luchar contra esta variante", agregó.

Potencialmente muy contagiosa y de mutaciones múltiples, la nueva variante suscita inquietud mundial mientras se difunde fuera de Sudáfrica, forzando al mundo a cerrar progresivamente sus fronteras con África austral.

En Europa, Bélgica detectó un primer caso. Otro fue identificado en Hong Kong y otro en Israel, en una persona que volvió de Malaui.

El laboratorio alemán BioNTech, aliado de Pfizer, ha dicho que estudia dicha variante, y espera "a más tardar en dos semanas" los primeros resultados de estudios que permitirán determinar si es capaz de penetrar la protección de su vacuna.

Se necesitarán "varias semanas" para comprender el nivel de transmisibilidad y de virulencia de la nueva variante, subrayó el portavoz de la OMS este viernes.

Para la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), es "prematuro" prever una adaptación de las vacunas a la variante ómicron.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 13 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo