Desde Barcelona (AFP)

Mas denuncia un ataque informático contra el 9-N

Los sistemas informáticos del Gobierno de Cataluña sufrieron el sábado y el domingo, día de la votación simbólica sobre la independencia, un ciberataque sin precedentes, denunció este martes el presidente Artur Mas.

11 de noviembre de 2014

España,regiones,política,internet

El presidente de Cataluña, Artur Mas, explica su nueva estrategia con vistas a organizar un referéndum de independencia, el 11 de noviembre de 2014 en Barcelona - AFP/AFP

Los sistemas informáticos del Gobierno de Cataluña sufrieron el sábado y el domingo, día de la votación simbólica sobre la independencia, un ciberataque sin precedentes, denunció este martes el presidente Artur Mas.

"Los sistemas informáticos de la Generalitat han sido objeto de ataques durísimos organizados de tipo cibernético", afirmó Artur Mas en una rueda de prensa en Barcelona. Fueron "ataques durísimos hasta el punto de que el sábado se multiplicaron por 20.000 las peticiones de información sobre los sistemas operativos e informáticos, y el domingo, se multiplicaron por 60.000", explicó.

"Nunca se había sufrido un ataque organizado de esta magnitud y estas características", aseguró Mas.

Según él, el ataque puso en peligro el acceso a los servicios de emergencia, al historial médico de pacientes y a las recetas farmacéuticas en línea, entre otros.

"Tenemos la sospecha de que no puede ser unos cuantos piratas aficionados o tuiteros que organizan una cosa así. Aquí hay otra cosa que estamos analizando. No podemos señalar a nadie en este momento", añadió, insistiendo en que esto demuestra "hasta que punto" la consulta del 9 de noviembre, conocida como 9-N, "se hizo en condiciones de obstaculización grande y grave". "Intentaron colapsar los sistemas de información de la Generalitat", añadió.

En la noche del sábado, los teléfonos de "cientos" de voluntarios estaban bloqueados, denunció la Asamblea Nacional Catalana, asociación independentista cuyos militantes participaron en la organización de la consulta del domingo. Uno de ellos mostró su teléfono a la AFP, en el que recibía cada treinta segundos, desde hacía horas, llamadas de lo que parecía un máquina.

La Asociación de Municipios catalanes por la Independencia también denunció el bloqueo de líneas telefónicas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 03 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo