Desde Saná (AFP)

Los rebeldes de Yemen rechazan el llamamiento de la ONU de liberar un barco emiratí

Los rebeldes de Yemen rechazaron el sábado un llamado del Consejo de Seguridad de la ONU para liberar inmediatamente un navío de bandera emiratí bloqueado en el mar Rojo, alegando que el barco transportaba armas.

15 de enero de 2022

Yemen,conflicto,rebelión,ONU,transporte

El buque Rwabee, capturado por los rebeldes hutíes yemeníes en el mar Rojo, en una imagen del 3 de enero de 2022 - AFP/Oficina prensa hutíes/AFP

Los rebeldes de Yemen rechazaron el sábado un llamado del Consejo de Seguridad de la ONU para liberar "inmediatamente" un navío de bandera emiratí bloqueado en el mar Rojo, alegando que el barco transportaba armas.

El 3 de enero, los rebeldes hutíes, que controlan extensas zonas del país, capturaron el "Rwabee" frente a las costas de la región de Hodeida, en el oeste.

Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos denunciaron un acto de "piratería". Estos dos países del Golfo intervienen militarmente en Yemen desde 2015 para apoyar a las fuerzas gubernamentales frente a los rebeldes, respaldados por Irán, gran rival regional de Riad.

"El barco pertenece a un país que participa en la agresión contra nuestro pueblo (...) Entró en nuestras aguas territoriales en violación del derecho internacional", dijo un responsable del gobierno de los rebeldes, Husein el Azzi, citado por una televisión de los hutíes.

"El navío no contenía (...) juguetes para niños sino armas destinadas a grupos terroristas", afirmó.

La declaración del Consejo de Seguridad "no tiene nada que ver con las leyes, la libertad de navegación o la seguridad de los barcos", prosiguió el responsable, acusándolo de "ser solidario con los asesinos y los que violan las leyes".

El viernes, el Consejo de Seguridad reclamó por unanimidad la liberación "inmediata" del navío y su tripulación.

Los sauditas afirman que el barco contiene material para construir un hospital en el archipiélago yemení de Socotra.

Según la ONU, la guerra en Yemen ha causado hasta ahora la muerte de 377.000 personas, en su gran mayoría víctimas de consecuencias indirectas de los combates, como el hambre, las enfermedades y falta de agua potable.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 02 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo