Desde Singapur (AFP)

Los precios del petróleo progresan en Asia antes de la reunión de la OPEP

Los precios del petróleo progresaban este viernes en el mercado asiático, horas antes de una reunión clave de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que podría mantener el actual techo de producción a pesar de la abundancia de crudo en el mercado mundial.

5 de junio de 2015

Asia,energía,petróleo,mercados,OPEP

Una gasolinera del centro de Río de Janeiro, en una imagen del 4 de febrero de 2015 - AFP/AFP/Archivos

Los precios del petróleo progresaban este viernes en el mercado asiático, horas antes de una reunión clave de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que podría mantener el actual techo de producción a pesar de la abundancia de crudo en el mercado mundial.

A finales de la mañana, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en julio subía tres centavos, a 58,03 dólares, mientras que el Brent del mar del Norte para la misma entrega ganaba 13 centavos, a 62,16 dólares.

La OPEP "parece que mantendrá la misma retórica y no cambiará sus niveles de producción", dijo a la AFP Nicholas Teo, analista de CMC Markets en Singapur, para quien "esto podría reavivar los temores de una situación de superabundancia en el mercado".

Los responsables de los 12 países de la OPEP, que mantendrán una reunión en Viena este viernes sobre el techo de producción, han expresado su frustración por la actual baja cotización del oro negro, pero nada parece indicar que abogarán por recortar la producción.

En su última reunión, en noviembre, el cártel, que bombea alrededor de un 30% del petróleo mundial, mantuvo su techo de producción en los 30 millones de barriles diarios. Según muchos observadores, esta estrategia, encabezada por Arabia Saudí, el mayor productor de la OPEP, tenía por objetivo sacar del mercado a productores norteamericanos de petróleo de esquisto, más caro de extraer y por tanto con un umbral de rentabilidad más alto. La decisión, junto con una demanda mundial anémica, contribuyó en ese momento al descalabro de los precios del crudo, que se dejaron un 60% entre junio y enero de este año.

Desde febrero, los precios se han recuperado, con el barril de Brent cerca de los 65 dólares y el WTI en unos 60, y el auge del petróleo de esquisto estadounidense se ha detenido. No obstante, los precios están casi a la mitad respecto a hace un año, cuando rondaban los 110 dólares el barril.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 03 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo