Desde Bonn (AFP)
La autoridad alemana de competencia fija límites a Facebook en la recogida de datos
La Oficina Federal de Competencia de Alemania anunció este jueves nuevos límites a la manera como Facebook recoge datos de sus subsidiarias Whatsapp e Instagram, así como de webs que incorporan características de Facebook como el botón Me gusta.
7 de febrero de 2019

Andreas Mundt, jefe de la Oficina Federal de Competencia de Alemania, habla durante la rueda de prensa en que anunció las nuevas restricciones impuestas a la red social Facebook, este jueves 7 de febrero en la ciudad alemana de Bonn - AFP/Dpa/AFP
La Oficina Federal de Competencia de Alemania anunció este jueves nuevos límites a la manera como Facebook recoge datos de sus subsidiarias Whatsapp e Instagram, así como de webs que incorporan características de Facebook como el botón "Me gusta".
"En el futuro, Facebook no estará autorizado a forzar a sus usuarios a aceptar la recogida prácticamente ilimitada de sus datos" a través de otras aplicaciones, resumió el jefe de la Bundeskartellamt, Andreas Mundt, insistiendo en la necesidad de un "consentimiento" en cualquier tipo de recogida de datos.
Whatsapp e Instagram, dos aplicaciones del grupo estadounidense, podrán continuar con su propia recogida de datos. Pero Facebook solo podrá "combinarlos" con los datos de sus usuarios si tiene su "consentimiento explícito", precisa el organismo en su decisión.
"El objetivo es impedir la fusión de todas las informaciones que Facebook recoge sobre nosotros", y de forma más general, "obligar a los gigantes de la tecnología a adaptar su modelo económico al derecho de la competencia", explicó Mundt.

Concretamente, Facebook tendrá que someter "dentro de cuatro meses" una modificación de sus condiciones de uso a la Bundeskartellamt, que luego deberá "aprobarlas", agregó.
El gigante estadounidense, que el lunes cumplió 15 años, sale de un 2018 marcado por una serie casi interrumpida de polémicas, acusado de haber servido de plataforma para la manipulación política o de no haber protegido correctamente los datos personales de sus usuarios.