Desde Estambul (AFP)

Jefe de la ONU pide levantar trabas para exportación de fertilizantes rusos

Los fertilizantes y productos agrícolas rusos deben poden llegar a los mercados mundiales sin trabas para evitar una crisis alimentaria, afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, este sábado en Estambul.

20 de agosto de 2022

diplomacia,transporte,agricultura,Ucrania,Rusia,Turquía

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, contesta a preguntas d elos periodistas en Odesa, Ucrania, el 19 de agosto de 2022 - AFP/AFP

Los fertilizantes y productos agrícolas rusos deben poden llegar a los mercados mundiales "sin trabas" para evitar una crisis alimentaria, afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, este sábado en Estambul.

"Es importante que los gobiernos y el sector privado coopere para hacerlos llegar al mercado", declaró desde el Centro de Coordinación Conjunto (CCC), que supervisa el buen funcionamiento del acuerdo sellado entre Ucrania y Rusia para reanudar la exportación de granos ucranianos por el mar Negro.

El pacto también garantiza a Rusia la exportación de sus productos agrícolas y sus fertilizantes pese a las sanciones occidentales.

"Lo que vemos aquí en Estambul y en Odesa [el transporte de cereales ucranianos] solo es la parte más visible de la solución", sostuvo Guterres.

"La otra parte de este acuerdo global es el acceso sin trabas de los productos alimenticios y de los fertilizantes rusos que no están sometidos a las sanciones a los mercados globales", afirmó Guterres.

El jefe de la ONU subrayó que la exportación de estos productos agrícolas rusos aún se enfrentan a "obstáculos".

"Si no hay fertilizantes en 2022, puede que no haya suficientes alimentos en 2023. Sacar más alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia es esencial para calmar los mercados (...) y bajar los precios para los consumidores", añadió.

Guterres viajó esta semana a Leópolis, en el oeste de Ucrania, donde se reunió el jueves con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y su par turco Recep Tayyip Erdogan. El viernes se desplazó a Odesa, uno de los tres puertos designados para exportar cereales.

El sábado, también visitó el primer barco humanitario fletado por la ONU que transportaba grano ucraniano en la costa sur de Estambul.

El Brave Commander, cuyo destino final es Yibuti, salió el martes del puerto ucraniano de Pivdenny con 23.000 toneladas de trigo, antes de cruzar el Bósforo el miércoles por la noche.

Guterres prometió el jueves que la ONU iba tratar de "intensificar" las exportaciones de cereales ucranianos antes del invierno.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 04 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo