Desde París (AFP)

Grecia ve la luz al final del túnel de la austeridad, según Moscovici

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, aseguró este lunes que Grecia está por fin viendo la luz al final del túnel de la austeridad tras años difíciles de reformas.

24 de julio de 2017

Grecia,UE,deuda,FMI

Pierre Moscovici comparece ante la prensa para hablar sobre Grecia, el pasado 12 de julio en Bruselas - AFP/AFP/Archivos

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, aseguró este lunes que Grecia está por fin viendo la "luz al final del túnel de la austeridad" tras años difíciles de reformas.

"Grecia estuvo en el centro de una tempestad económica y financiera increíble" pero "hoy la situación está mucho mejor", aseguró Moscovici en la radio France Inter.

"Hay esperanza para Grecia. El crecimiento se ha reanudado, el empleo se ha reactivado (y) la inversión ha vuelto", agregó el exministro francés, quien estima que "por fin se ve una luz al final del túnel de la austeridad".

"Había que crear condiciones de confianza, es lo que se hizo. ¿Fue demasiado duro? Probablemente", ¿Fue necesario? También", agregó.

Atenas recibió dos buenas noticias la semana pasada, primero con el acuerdo de principio del FMI para apoyar financieramente al país y el aumento de la perspectiva de su deuda a largo plazo por parte de la agencia SP Global Ratings.

Además, según las previsiones, Grecia registrará un crecimiento de 2,1% este año, tras ocho años de caída casi constante. No obstante, tiene el índice de desempleo más alto en Europa, a 21,7% en abril, aunque ha bajado de 1,9 puntos en un año.

"Grecia aplicó 140 reformas muy valientes", destacó Moscovici, quien viajará el lunes por la noche a Atenas para reunirse con el primer ministro de izquierda, Alexis Tsipras, y el ministro de Finanzas, Euclide Tsakalotos. "Ahora, hay perspectivas para encontrar por fin una solución al problema de la deuda", añadió.

Atenas, que recibe un plan de ayuda de 86.000 millones de euros desde julio de 2015, tiene una deuda colosal de 315.000 millones de euros, lo que equivale a cerca del 180% de su Producto Interior Bruto (PIB).

"Tenemos una responsabilidad, nosotros, los europeos, con respecto a Grecia", admitió Moscovici, para quien este país debe volver a ser "un país normal", "es decir un país reformado, un país con fuertes estructuras económicas y sociales".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 31 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo