Desde Fráncfort (AFP)
El BCE mantiene sin cambios sus tasas de interés en su nivel históricamente bajo
El Banco Central europeo (BCE) mantuvo el miércoles sin cambios sus principales tasas de interés aseguró que no piensa subirlas al menos hasta finales de 2019, anunció un portavoz de la institución.
10 de abril de 2019

El presidente del BCE, Mario Draghi, durante un comité directivo de la institución celebrado en el Parlamento Europeo, el pasado 28 de enero en Bruselas - AFP/AFP/Archivos
El Banco Central europeo (BCE) mantuvo el miércoles sin cambios sus principales tasas de interés aseguró que no piensa subirlas "al menos hasta finales de 2019", anunció un portavoz de la institución.
La tasa de refinanciamiento se mantuvo en cero, y los bancos seguirán pagando intereses negativos de 0,40% por el excedente que depositen en la entidad.
Por su parte el presidente de la institución, Mario Draghi, advirtió de que siguen existiendo "riesgos" para la coyuntura económica en la zona euro y que los indicadores siguen "siendo débiles".
La decisión supone mantener el rumbo llevado hasta ahora por la institución monetaria, pocas horas antes de una cumbre crucial sobre el Brexit en contexto económico menos optimista de lo previsto.
El BCE se reunió en Fráncfort antes de una cumbre extraordinaria en Bruselas, en la que la Unión Europea debería conceder a Gran Bretaña un nuevo aplazamiento del Brexit más allá del 12 de abril pero con condiciones estrictas.
El tiempo del aplazamiento "dependerá" del plan que presente este miércoles la primera ministra británica Theresa May antes los dirigentes de la UE, advirtió el martes el negociador jefe del bloque, Michel Barnier.
El BCE teme sobre todo un Brexit sin acuerdo que podría desatar una tormenta en los mercados financieros y ralentizar todavía más el crecimiento.
Además sigue la tensión comercial, con negociaciones en curso entre Estados Unidos y China, todavía sin resultados. Por otra parte el presidente estadounidense Donald Trump amenazó el martes a la UE imponer nuevos aranceles si no deja de subvencionar al fabricante de aviones Airbus.