Desarrollo cognitivo y psíquico de niños no se verá afectado por la sordera congénita

Todo niño o niña que nazca con sordera congénita en el Perú podrá superar esta discapacidad, que afecta anualmente entre 200 y 300 recién nacidos, gracias al implante coclear que EsSalud promueve, informaron voceros. 

26 de abril de 2014 » Archivo

Noticias

nota de prensa


El coordinador de Programa Nacional de Manejo Temprano de la Hipoacusia de EsSalud, Felipe Chu Wong, explicó que ese dispositivo reemplaza la incapacidad del oído interno de convertir en impulso eléctrico el sonido.

"Tiene un microprocesador que transforma el sonido en un impulso eléctrico. Una parte del dispositivo se coloca afuera del oído y la otra, a través de una cirugía muy sencilla,  en el músculo temporal. Con esta tecnología, los niños que nacen con sordera superarán esa discapacidad", comentó en el Canal Online de Andina .

El galeno precisó que conforme a los convenios de intercambio prestacional suscritos entre EsSalud, Ministerio de Salud y el Seguro Integral de Salud, la colocación del implante coclear no sólo beneficiará a los hijos de los asegurados, sino a cualquier recién nacido del Perú.

Durante el programa Incluir para Crecer de Andina, Chu Wong explicó que la hipoacusia es la sordera o deficiencia auditiva que afecta el habla y lenguaje en niños. Agregó que a través del programa nacional esa discapacidad será factible de atender pues desarrollará actividades de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento.

El otorrinolaringólogo indicó que el implante coclear debe colocarse antes de los cuatro años para garantizar el desarrollo auditivo y cognitivo en los menores.

"Además de recuperar la audición, el cerebro recibirá los estímulos necesarios para desarrollar las áreas intelectuales, psíquicas y emocionales", precisó el especialista.

Actualmente, expertos de los hospitales Guillermo Almenara, Edgardo Rebagliati y Alberto Sabogal capacitarán a médicos de los nosocomios de Chiclayo, Junín y Arequipa hacia donde el programa extenderá sus acciones. 

Este año EsSalud invertirá más de S/  20'000,000 para que el programa nacional de Manejo Temprano de la Hipoacusia adquiera los dispositivos cocleares, equipos para detección temprana de sordera congénita y la realización de cirugías.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 31 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo