Desde Santiago (AFP)

De Negrita a Chokita, Nestlé cambia nombre a galleta en Chile para evitar discriminación

La multinacional de alimentos Nestlé cambiará el nombre de la popular galleta Negrita, que se vende hace 60 años en Chile, y pasará a llamarla Chokita en línea con la cultura de respeto y no discriminación, según anunció la firma este miércoles.

21 de julio de 2021

Chile,sociedad,alimentos,curiosa,insólita

El cambio de nombre generó gran repercusión en las redes sociales, sobre todo en Twitter, donde Nestlé se convirtió en tendencia - AFP/AFP/Archivos

La multinacional de alimentos Nestlé cambiará el nombre de la popular galleta "Negrita", que se vende hace 60 años en Chile, y pasará a llamarla "Chokita" en línea con "la cultura de respeto y no discriminación", según anunció la firma este miércoles.

La "Negrita", una galleta de vainilla bañada en chocolate, cambiará de nombre a partir de octubre tras "el resultado de una evaluación impulsada por la compañía que busca identificar conceptos que pudieran considerarse inapropiados, a la luz de la mayor conciencia sobre las marcas y su lenguaje visual respecto del uso de estereotipos o representaciones culturales", dijo Nestlé en un comunicado.

La revisión "consideró las sensibilidades de distintos grupos sociales en todos los países en que la compañía está presente y concluyó que la marca Negrita, nacida hace más de 60 años en un contexto completamente distinto, debía ser reemplazada", agregó.

El envase actual de la galleta no muestra la figura de una mujer de raza negra, pero en sus primeros años de comercialización -por la marca nacional Hucke- sí contenía la cara de una.

En su publicidad en la década de los 90, la modelo que protagonizó uno de sus comerciales de televisión debió maquillarse la piel en tono moreno, según ella misma contó tiempo después.

El cambio de nombre generó gran repercusión en las redes sociales, sobre todo en Twitter, donde "Nestlé" se convirtió en tendencia, con algunas personas hablando del "fin de una era" y otras bromeando con otros nombres que podrían ser cambiados, como el del concentrado lácteo "Chiquitín".

También en sectores más conservadores, el cambio se consideró como una "ideologización" extrema.

El nuevo nombre "hace referencia a su inconfundible sabor a chocolate, sumado al diminutivo que en Chile refleja a lo que tratamos con cariño", agregó la compañía en el comunicado de prensa.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo