Desde Washington (AFP)

Cuba busca aumentar acceso a telecomunicaciones sin ceder control, según funcionario EEUU

Cuba busca aumentar la conectividad de sus ciudadanos sin modificar el monopolio estatal sobre las telecomunicaciones, dijo este lunes un alto funcionario estadounidense, cercano a las conversaciones con La Habana sobre tecnología.

30 de marzo de 2015

EEUU,Cuba,telecomunicaciones,diplomacia

Un cubano utiliza una conexión ilegal de internet el 28 de noviembre de 2014 en La Habana, Cuba - AFP/AFP/Archivos

Cuba busca aumentar la conectividad de sus ciudadanos sin modificar el monopolio estatal sobre las telecomunicaciones, dijo este lunes un alto funcionario estadounidense, cercano a las conversaciones con La Habana sobre tecnología.

"Están buscando mecanismos para, en una primera instancia, expandir la conectividad y al mismo tiempo mantener su mecanismo de administración del mercado, que obviamente es muy diferente al nuestro", dijo una fuente del Departamento de Estado.

Para la fuente, que habló bajo anonimato, surgen dudas de que Cuba pueda cumplir las metas fijadas por la ONU de proveer internet a 60% de la población y 50% de los hogares para el año 2020, sin permitir la entrada de competidores e inversionistas privados a su limitado mercado de telecomunicaciones.

Las conexiones privadas en la isla están estrictamente reguladas por el Estado y sólo alcanzaban al 3,4% de los hogares en 2013, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una agencia de Naciones Unidas.

noticia
Cubanos hacen fila en un local que brinda servicios de internet en La Habana, el 20 de enero de 2015 (AFP/AFP)

La semana pasada, una delegación del gobierno estadounidense, liderada por el diplomático Daniel Sepúlveda, viajó a La Habana para discutir maneras de aumentar la conectividad en Cuba.

Pero la fuente dijo que un cambio en el monopolio en el país comunista no formó parte de las conversaciones, señalando que cualquier modificación a la regulación luce improbable.

Cuba "no sería el único mercado en el mundo con un solo proveedor" de internet, apuntó.

Las conversaciones sobre tecnología marchan en paralelo a las negociaciones de alto nivel para el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, luego que en diciembre ambos países anunciaran el fin de medio siglo de hostilidades.

Una reunión preliminar sobre derechos humanos tendrá lugar este martes en Washington, y los dos países también se han reunido para discutir asuntos migratorios y de correo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo