Desde La Paz (AFP)

Bolivia recupera 60 guacamayos de un criadero de EEUU

Bolivia gestionó la recuperación de Estados Unidos de 60 guacamayos o parabas azules tras lograr el cierre de un criadero que funcionaba en el estado de Florida (sureste), informó este viernes el gobierno.

15 de enero de 2016

Bolivia,EEUU,animales

Uno de dos guacamayos azules (Cyanopsitta spixii) a su llegada a Sao Paulo desde Alemania el 3 de marzo de 2015 - AFP/ICMBio/AFP/Archivos

Bolivia gestionó la recuperación de Estados Unidos de 60 guacamayos o parabas azules tras lograr el cierre de un criadero que funcionaba en el estado de Florida (sureste), informó este viernes el gobierno.

El viceministro de Medio Ambiente de Bolivia, Gonzalo Rodríguez, explicó a la AFP que la embajada de su país en Ginebra solicitó el jueves "la anulación del criadero y la repatriación de 60 Guacamayo Jacinto, durante la sexagésimasexta reunión del Comité Permanente CITES" de la Convención.

Tras la votación en el CITES, conformada por varios países, se logró "la supresión del registro del criadero de la empresa estadounidense Hyacinth Macaw Aviary, para la cría en cautiverio de esta especie", mencionó.

Según el viceministro, Bolivia "realizará las gestiones para la repatriación de los individuos de paraba azul" y proveerá un lugar apto en la región de Santa Cruz, en los llanos del país (este), su hábitat natural.

La versión oficial mencionó que la firma dueña del criadero obtuvo un "certificado falso" de Bolivia en la década del 80.

El Comité Permanente CITES en Ginebra está conformado -según el gobierno- por Bolivia, Colombia, Guatemala, Dominica, Kuwait Indonesia, Estados Unidos, Noruega, Portugal, Hungría, Botswana, Egipto, Uganda, Japón, Ucrania y Australia.

El retorno de los guacamayos, gestionado ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna, está previsto para las próximas semanas.

Bolivia, cuyo territorio está dividido entre los Andes, los valles subandinos, la Amazonia y el Chaco, posee una riquísima flora y fauna, que en ocasiones son presas del comercio ilegal de especies.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 03 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo