Desde Santiago (AFP)

América Latina se contraerá 0,9% este año y crecerá 1,5% en 2017, según la Cepal

América Latina se contraerá este año 0,9%, arrastrada por las caídas del producto de Brasil, Venezuela, Ecuador y Argentina, pero una mejora en el precio de las materias primas permitirá una expansión de 1,5 en 2017, estimó este miércoles la Cepal.

12 de octubre de 2016

Chile,economía,Cepal,crecimiento,PIB

Una planta de etanol de segunda generación en Piracicaba en BRasil el 1 de octubre de 2105 - AFP/AFP/Archivos

América Latina se contraerá este año 0,9%, arrastrada por las caídas del producto de Brasil, Venezuela, Ecuador y Argentina, pero una mejora en el precio de las materias primas permitirá una expansión de 1,5 en 2017, estimó este miércoles la Cepal.

La última cifra de la Cepal supone una leve revisión a la baja respecto a la última estimación entregada a fines de julio pasado, cuando el organismo proyectó una caída de 0,8%.

Brasil, la mayor economía regional, se contraerá en 2016 3,4%, mientras que Venezuela lo hará en 8%, Ecuador en 2,5% y Argentina en 1,8%.

Los países sudamericanos acusan un mayor deterioro económico, afectados principalmente por un descenso en sus términos de intercambio, una menor demanda externa y una importante desaceleración de la demanda interna, que se refleja una significativa caída en la inversión doméstica.

En tanto, las proyecciones para 2017 "dan cuenta de un entorno global que se prevé más auspicioso que el de 2015 y 2016", explicó la Cepal, un organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago, en un comunicado de prensa.

El próximo año, "los precios de las materias primas evidenciarían mejoras con respecto a los niveles promedio de 2016 y se espera que el crecimiento de los socios comerciales de los países de la región sea mayor".

Las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, en especial petróleo, minerales y alimentos, registrarán un crecimiento promedio en 2017 de 1,1%, que contrasta con la contracción esperada de -2,2% en 2016.

Para las economías de Centroamérica, se espera una tasa de crecimiento de 4%, contra 3,7% proyectado para 2016.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 04 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo