1818 - Línea de Denuncias del Ministerio del Interior
Esta línea telefónica brinda una atención a nivel nacional las 24 horas del día, todos los días de año, donde puede registrar su queja o denuncia de manera anónima o identificándose.

La Central Única de Denuncias es una plataforma de atención digital y telefónica para que la ciudadanía presente denuncias o quejas por Conductas indebidas del personal Policial y del Sector Interior, trata de personas, violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, puntos de venta de drogas, entre otras.
La información recibida es evaluada por personal especializado, quien luego la deriva a las dependencias correspondientes para su investigación.
Línea gratuita: 1818
Correo electrónico: denuncias@mininter.gob.pe
Portal Web: https://denuncias.mininter.gob.pe
Aplicativo móvil: App CUD 1818
Central Única de Denuncias para:
Conductas indebidas del personal Policial y del Sector Interior
Las atenciones indebidas son acciones u omisiones que contravienen los deberes funcionales y normas vigentes. Son ejemplos de ellas:
- Atender al público con términos o gestos inadecuados.
- Actuar con negligencia en el ejercicio de las funciones.
- Demorar injustificadamente un trámite o la atención de un pedido.
- Negarse a recibir denuncia o no registrarla en el sistema respectivo.
- Maltratar a los intervenidos o personas detenidas.
- Consumir drogas o bebidas alcohólicas durante el servicio policial.
- Omitir el auxilio a cualquier persona, cuando esta así lo requiera.
- Actuar con negligencia en la tramitación de denuncias.
Violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar
La violencia contra la mujer es toda acción o conducta que causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a una mujer, e incluye a todas las formas de violencia que experimentan las mujeres por su condición de tales. Pueden ocurrir tanto en el ámbito público como en el privado (artículo 5º de la Ley Nº 30364).
Por otro lado, la violencia contra cualquier integrante del grupo familiar hace referencia a cualquier acción o conducta que les causa la muerte, daño o sufrimiento (físico, sexual o psicológico), que se produce de un miembro del grupo familiar hacia otro, en el contexto de una responsabilidad, confianza o poder (Ley Nº 30364, artículo 6º).
Trata de personas
La trata de personas es un delito contemplado en el artículo 129-A del Código Penal. Consiste en la captación de personas mediante coacción, rapto, engaño, abuso de poder o situación de vulnerabilidad, con fines de explotación, los cuales pueden comprender, entre otros:
- Explotación sexual.
- Explotación laboral, mendicidad, trabajos o servicios forzados.
- Venta de niños, niñas o adolescentes.
- Extracción o tráfico de órganos.
Puntos de venta de droga
Información sobre la ubicación de las zonas donde se expenden o micro comercializan drogas para su georreferenciación y adopción de acciones de investigación, prevención y patrullaje por la parte de la Policía Nacional del Perú.