EN PATIVILCA

Museo Bolivariano de Pativilca

El museo corresponde a una casona donde permaneció durante un tiempo el libertador Simón Bolívar, y en la cual fundó el diario El Peruano. Allí se muestra el mobiliario de la época y la imprenta donde se editaron los primeros diarios.

Museo Bolivariano de Pativilca

En este año 2025, en el distrito de Pativilca podemos encontrar a «Museo Bolivariano de Pativilca». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Museo Bolivariano de Pativilca
Dirección Calle Bolivar s/n A 500 metros de la Plaza de Armas de Pativilca. Lima - Perú
Teléfonos (01) 236-3424 (01) 238-8093
E-mail admin@munipativilca.gob.pe
   
Horario de visita
Lunes a sábado

09:00 a. m. a 03:00 p. m. 

   
Tarifas
Entrada general S/. 3.50
 

 

INFORMACIÓN

Casona Colonial, que en verano de 1824, se convirtió en el Cuartel General del Libertador don Simón Bolívar.

Exhibe el mobiliario compuesto por asientos y respaldares de cuero repujado, fotografías y documentos referidos a la estadía del Libertador.

En el huerto se encuentran los restos de la histórica palmera, a cuyas sombras el Generalísimo Don Simón Bolívar dio la enérgica y profética respuesta: ¡TRIUNFAR!. Anunciando así, el triunfo de las Batallas de Junín (06 de agosto de 1824) y Ayacucho (09 de diciembre de 1824) que significaron el fin de la dominación española en América, sellando de esta manera la Independencia del Perú y del continente.

museo pativilcaEl 29 de octubre de 1825 don Simón Bolívar fundó el Diario El Peruano; es en el Museo Bolivariano de Pativilca donde aún se conserva el Primer Editorial redactado por el libertador y la Imprenta que editó los primeros números de este diario.

En cuanto a la infraestructura antes de ingresar se aprecia una fachada de estilo republicano. Como la mayoría de las casas de la época, contaba con un corredor sostenido por anchas columnas de maderas y con barandas y escalinatas por ambos lados que conducían a un camino polvoriento que unía a las otras casas del lugar.

La entrada era a través de una puerta de cristales de dos hojas que conducían a un vestíbulo o zaguán empedrado y florido y luego a un gran salón con puertas de cristales y grandes ventanales que comunicaban con las habitaciones contiguas.

Seguía el comedor donde se veía el patio con un alero y barandas con enredaderas donde se colocaba la tinaja que filtraba el agua sacada de un "pozo". Después del patio estaba un jardín y una huerta a la que se ingresaba a través de un arco de adobes.

Fuente: [Mincetur]
 

museo bolivartiano pativilca

 

Ubícalo en:

Otros:

Museo Arqueológico Regional de Huacho

Museo Municipal de Chancay


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo