Día Mundial de la Televisión

Categoría: Internacional | 21 de noviembre
Anterior Siguiente

Desde su aparición, la televisión ha cambiado la vida de muchas personas. Se trata de un elemento importante en el proceso de comunicar, pero también influye mucho en el día a día de las personas alrededor del mundo.

televisión


El 17 de diciembre de 1996, la Asamblea General  de Naciones Unidas proclamó Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre, en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas. Se invitó a los Estados Miembros a  observar el Día alentando intercambios mundiales de programas de televisión referentes a cuestiones de la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la profundización de los intercambios culturales.

El 21 y 22 de noviembre de 1996 las Naciones Unidas celebró el primer Foro Mundial de la Televisión, en el que se reunieron figuras destacadas de los medios de comunicación bajo los auspicios de las Naciones Unidas para discutir la importancia creciente de la televisión en el mundo actual en evolución y para considerar la forma en que podrían intensificar su cooperación mutua. Por lo tanto, la Asamblea decidió proclamar el 21 de noviembre Día Mundial de la Televisión, en conmemoración de la fecha en que se celebró el primer Foro Mundial de la Televisión.

La celebración destaca que las comunicaciones se han convertido en una de las cuestiones internacionales básicas de hoy día, no sólo por su importancia para la economía mundial, sino también por sus repercusiones para el desarrollo social y cultural. También reconoce la influencia cada vez mayor que la televisión tiene sobre el proceso de adopción de decisiones al señalar a la atención mundial los conflictos y amenazas para la paz y seguridad, así como el papel que puede desempeñar centrando la atención en otras cuestiones importantes, incluidas las cuestiones económicas y sociales.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos