Religion

Orden jerárquico de la Iglesia del Nazareno

La Iglesia del Nazareno es una organización cristiana evangélica, surgida en el siglo XIX del Movimiento de Santidad en Estados Unidos, cuyo propósito es hacer discipulos semejantes a Cristo en todo el mundo, que sea una iglesia viva, unida, sana, santa, creciente y que tenga identidad en la compasión y el amor de Cristo.


Lectura .
Anterior Siguiente

abc


Esta denominación esta sumamente comprometida con la formación de discipulos y la evangelización del mundo; además de la conservación de los miembros para el fortalecimiento de la iglesia en general.

La Iglesia del Nazareno está muy ceñida a sus normas y reglamentos, ello como parte fundamental del orden, disciplina y responsabilidad dentro de su conducción.

El orden jerárquico de esta iglesia se establece de la siguiente manera:

Gobierno Local:

La Iglesia Local: Que tiene un nombre propio, regida por sus normas y aspectos jurídicos, establecida en una zona, la cual está conformada por sus miembros y liderada por sus dirigentes y un pastor.

Junta de la Iglesia: Que está conformada por sus líderes y directores de áreas o departamentos por el cual están conformadas.

Departamentos de Iglesia: Son las áreas específicas en los cuales se desarrolla la iglesia, para el avance de la obra de evangelismo y la conservación de sus miembros. Los tres departamentos principales de la iglesia son:

  • Juventud Nazarena Internacional (JNI).
  • Misiones Nazarenas Internacionales (MNI).
  • Ministerios de Escuela Dominical (MED).


Gobierno Distrital:

La Asamblea de Distrito: Que es la reunión representativa de los líderes y dirigentes de las iglesias locales que conforman un distrito, las cuáles están regidas por una directiva, llamada Superintendencia de Distrito. Esta asamblea puede escoger por elección o nombramiento a su directiva.

El Superintendente del Distrito: Es el líder principal del distrito, quien preside la Asamblea del Distrito y se debe a sus miembros, haciendo respetar los estatutos y nosrmas de la organización, y dirigiendo los temas administrativos y eclesiásticos.

El Secretario y el Tesorero del Distrito: Son los miembros que se deben a la Superintendencia del Distrito, y forman la directiva del mismo.

La Junta Consultora del Distrito: Es la instancia que es liderada por el Superintendente del Distrito y su directiva; y conformada por los líderes de las iglesias locales.

Juntas de Otros Ministerios del Distrito: Las cuales son las siguientes:

  • La Junta de Credenciales Ministeriales de Distrito
  • La Junta de Estudios Ministeriales de Distrito
  • La Junta o Director de Evangelismo de Distrito
  • La Junta de Misiones Domésticas de Distrito
  • La Junta de Propiedades de la Iglesia de Distrito
  • Directores de Capellanía de Distrito

Departamentos del Distrito: Son las áreas de la iglesia, cuyos líderes distritales se reunen para ver temas relacionados a sus ministerios.

Concilio Consultivo del Distrito: Este Comité se reunirá cuando sea necesario y será presidido por el superintendente distrital o el superintendente general en jurisdicción o la persona que él designe.

abc

Miembros oficiales de la Junta de Superintendentes Generales de la Iglesia del Nazareno

 

Gobierno General:

La Asamblea General: Es la suprema autoridad de la Iglesia del Nazareno en lo que respecta a la formulación de doctrinas, legislación y elección, sujeta a las provisiones de la Constitución de la iglesia.

Los Superintendentes Generales: Son los que Ejercen la supervisión general de la Iglesia del Nazareno, en sujeción a las leyes y órdenes adoptadas por la Asamblea General.

La Junta de Superintendentes Generales: Es la encargada de tener autoridad principal de la organización, acordando y asignando el trabajo particular sobre el que han de tener jurisdicción especial. Esta instancia hace todo aquello que sea benéfico para la Iglesia del Nazareno y para lo cual no se haga provisión de ninguna otra manera, de acuerdo con los dictados de su sabiduría, en armonía con el orden general de la iglesia y sujeto a la Constitución de la iglesia.

El Secretario General y el Tesorero General: Son los miembros que se encargan de sus funciones: del registro de los acuerdos y conservación de los documentos (Secretaría); y la administración y cuidado de la economía de la Iglesia (Tesorero).

La Junta General: Es la encargada de tratar los asuntos de la iglesia a nivel mundial, la cual está conformada por los líderes miembros de la misma, que son elegidos en representación de una región, y para ello es necesario ser residente en esa región y miembro de una iglesia local dentro de la misma región.

Las Juntas y Comités relacionados con el Nivel General de la Iglesia: Ellos son:

  • La Junta de Pensiones.
  • La Junta de la Nazarene Publishing House.
  • El Comité de Acción Cristiana.
  • El Comité sobre los Intereses del Evangelista Llamado por Dios.

Departamentos de la Iglesia General: Entre los que destacan la Juventus Nazarena Internacional (JNI) Global; y las Misiones Nazarenas Internacionales (MNI) Concilio Global.

Las Juntas Nacionales: Con la recomendación de la Junta de Superintendentes Generales, una junta nacional puede ser creada en un país cuando tal entidad sea necesaria para facilitar la misión y la estrategia de la iglesia.

Los Ministros

Son los miembros llamados por Jesucristo para ejercer un ministerio. La iglesia, iluminada por el Espíritu Santo, reconoce que Dios llama a personas a un ministerio de toda la vida. Cuando la iglesia descubre un llamado divino, debe reconocer, apoyar y ayudar el ingreso del candidato al ministerio.

abc

 

Fuentes:

www.nazarene.org/es

2013.manual.nazarene.org/es/section/the-organization-of-a-local-church/




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos