En Religion

​El Opus Dei

El Opus Dei (latín para "Obra de Dios") es una institución de la Iglesia Católica fundada en 1928 por San Josemaría Escrivá de Balaguer. Su objetivo principal es promover la santificación de la vida ordinaria, enseñando que todos los fieles pueden alcanzar la santidad a través de su trabajo diario y responsabilidades cotidianas.​

​El Opus Dei

El Opus Dei es la única prelatura personal existente en la Iglesia Católica, una figura jurídica establecida en 1982 por el Papa Juan Pablo II mediante la constitución apostólica Ut sit. A diferencia de las diócesis, que tienen una jurisdicción territorial, las prelaturas personales se encargan de personas en cuanto a algunos objetivos particulares sin tener en cuenta dónde viven.

La prelatura está compuesta por sacerdotes y laicos que cooperan orgánicamente en su misión pastoral. Los laicos del Opus Dei continúan bajo la jurisdicción del obispo diocesano correspondiente. 

Misión y espiritualidad

El mensaje central del Opus Dei es que todos los cristianos están llamados a ser santos en su vida diaria. Esto implica:​

  • Santificación del trabajo: Realizar el trabajo profesional con excelencia y ofrecerlo a Dios.
  • Unidad de vida: Integrar la fe en todas las actividades cotidianas.
  • Oración y mortificación: Practicar la oración constante y pequeños sacrificios como medios de crecimiento espiritual.
  • Apostolado: Difundir el mensaje cristiano a través del ejemplo personal y la evangelización.​

Estas enseñanzas se encuentran en las obras de San Josemaría Escrivá, como Camino, Surco y Forja.

Tipos de miembros

El Opus Dei está compuesto por diferentes tipos de miembros:​

Numerarios:
Laicos célibes que viven en centros del Opus Dei y se dedican plenamente a sus actividades apostólicas.
Agregados:
Laicos célibes que, por circunstancias personales, no residen en centros del Opus Dei.
Supernumerarios:
Laicos, en su mayoría casados, que viven con sus familias y participan en las actividades del Opus Dei según sus posibilidades.
Sacerdotes:
Miembros del clero incardinados en la prelatura, dedicados a la atención espiritual de los fieles del Opus Dei.​

Estructura y gobierno

El Opus Dei es dirigido por un prelado, quien ejerce autoridad sobre la prelatura. ​

En 2022, el Papa Francisco promulgó el motu proprio Ad charisma tuendum, que modificó la relación del Opus Dei con la Santa Sede, estableciendo que la prelatura depende del Dicasterio para el Clero y que el prelado ya no será obispo. 

Presencia global

El Opus Dei tiene presencia en más de 90 países, con aproximadamente 90,000 miembros, de los cuales alrededor de 2,000 son sacerdotes. La mayoría de sus miembros son laicos que buscan vivir su fe en medio del mundo.

Controversias y críticas

A lo largo de los años, el Opus Dei ha sido objeto de diversas críticas y controversias, incluyendo acusaciones de secretismo, prácticas de mortificación y control sobre sus miembros. ​

En abril de 2025, 43 mujeres en Argentina presentaron una demanda contra el Opus Dei por presunta explotación laboral y abuso de poder. Las mujeres alegan que fueron reclutadas desde jóvenes con promesas de educación, pero fueron sometidas a trabajos domésticos sin remuneración adecuada y prácticas de mortificación. 

El Opus Dei ha negado las acusaciones, afirmando que la participación fue voluntaria y que las prácticas estaban en línea con su espiritualidad.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo