Los Misioneros del Sagrado Corazón
Los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús (siglas: MSC) son una congregación religiosa masculina de la Iglesia católica, de carácter misionero, fundada para anunciar el amor compasivo de Cristo manifestado en su Sagrado Corazón, especialmente a los pobres y marginados.

Origen e historia
Fundador: Padre Jules Chevalier
Fundación: 8 de diciembre de 1854
Lugar: Issoudun, Francia
Fundada con el propósito de responder a los males sociales y espirituales del siglo XIX mostrando el amor misericordioso de Dios.
Carisma y misión
- Proclamar el amor incondicional de Dios revelado en el Corazón de Jesús.
- Ser testigos del amor, la compasión y la solidaridad hacia los más necesitados.
- Promover la justicia, la paz y el respeto a la dignidad humana.
- Participar en la formación espiritual y humana de las personas, especialmente en contextos difíciles o de misión.
Espiritualidad
- Centrada en el Corazón de Jesús, símbolo del amor divino.
- Vive una espiritualidad de:
- Compasión y ternura.
- Reconciliación y perdón.
- Servicio humilde y entrega misionera.
- Inspirada por la frase de su fundador:
- "Queremos ser el corazón de Dios en el mundo".
Organización
- Congregación masculina de vida apostólica misionera.
- Compuesta por sacerdotes y hermanos religiosos.
- Tiene presencia en más de 50 países.
- El gobierno general está en Roma.
- Forma parte de la Familia Chevalier, que incluye:
- Misioneras del Sagrado Corazón (MSC) (rama femenina)
- Laicos MSC
- Siervas del Sagrado Corazón
Padre Jules Chevalier (1824–1907)
- Sacerdote francés, apasionado por difundir la devoción al Sagrado Corazón.
- Soñaba con una misión universal de amor, compasión y cercanía a los más heridos.
- Inició además la Arquicofradía del Sagrado Corazón en Issoudun.
- Su causa de beatificación está en proceso.
Apostolado
- Misiones en zonas rurales, indígenas o en pobreza extrema.
- Educación y pastoral juvenil.
- Atención a migrantes, presos, enfermos y comunidades abandonadas.
- Formación espiritual (retiros, acompañamiento vocacional).
- Promoción del diálogo intercultural e interreligioso.
- Compromiso con la justicia y los derechos humanos.
Presencia global
- Más de 1,700 miembros.
- Activos en África, Asia, Oceanía, Europa y América.
- Trabajan en contextos multiculturales y multirreligiosos.
- Mantienen santuarios, colegios, centros pastorales y obras sociales.
Resumen
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre oficial | Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús (MSC) |
Fundador | Padre Jules Chevalier |
Fundación | 1854, Issoudun (Francia) |
Lema | "Amar como Jesús ama" |
Carisma | Anunciar el amor compasivo del Corazón de Cristo |
Espiritualidad | De ternura, compasión y servicio |
Presencia actual | Más de 50 países |