Iglesia de Santo Domingo
Foto referencial
en Trujillo

Iglesia de Santo Domingo

Iglesia considerada como Monumento Histórico y forma parte de la zona monumental de Trujillo. Además, en 1924 fue destacada como Patrimonio Cultural Monumental de la Nación

Anterior Siguiente
Calendario en Google News
Iglesia de Santo Domingo

Iglesias y Templos Solicite actualización

Iglesia de Santo Domingo


Iglesia considerada como Monumento Histórico y forma parte de la zona monumental de Trujillo. Además, en 1924 fue destacada como Patrimonio Cultural Monumental de la Nación.

 

 


 

Iglesia de Santo Domingo

Dirección:                Cruce entre jirones Pizarro y Bolognesi, Trujillo
                                  La Libertad - Perú


DESCRIPCIÓN:

El terreno donde se encuentra la Iglesia de Santo Domingo fue donado por el conquistador Francisco Pizarro. El fundador del convento fue Fray Domingo de Santo Tomás. 

En 1562 fue perfeccionado por Fray Ambrosio de la Guerra, para ser reconocido Priorato en 1579. Esta estructura cayó destruida con el terremoto de 1619, la cual se reedificó y termino en 1641, conservando la planta y los materiales.

Durante la época de la independencia el Convento de Santo Domingo fue dedicado a otros usos entre los que se cuenta el de la cárcel pública.

La Iglesia Santo Domingo es un templo de tipo basilical, en planta de cruz latina con crucero, brazos del transepto, presbiterio, capillas laterales, coro y sotocoro. El púlpito tiene en la parte superior del tornavoz a San Vicente alado, el cual esta hecho en pan de oro. 

Fuente: Mincetur


 

Ubíquelo en:



Este sitio usa imágenes de Depositphotos