El Sobrepeso Adolescente

Son especialmente los adolescentes los que más sufren por tener peso de más y, a la vez, continúan con los mismos hábitos de alimentación y poco ejercicio que los llevaron a este sobrepeso.

Anterior Siguiente
Calendario en Google News
salud

Lo más importante de tener un peso normal, es sentirse bien y mantenerse saludable. Pero nunca es tarde para modificar los hábitos alimenticios y físicos para controlar el peso, y esos cambios no tienen que ser ni tan grandes ni tan drásticos.
Estar obeso no es lo mismo que tener unos kilos de más. Las personas obesas están muy excedidas de peso y corren el riesgo de tener graves problemas de salud.
¿Cuáles son las causas de la obesidad?

Las personas aumentan de peso cuando consumen más calorías (energía) de las que queman. Este exceso de calorías se almacena en forma de grasa.
Aumentar de peso toma tiempo. El sobrepeso o la obesidad también tienen factores hereditarios pero, sobre todo, dependen de los hábitos familiares. Muchas familias tienden a insistir que los niños coman mucho para ponerse “fuertes y grandes”. Esto puede contribuir al sobrepeso.
En otros casos, las emociones pueden estimular el sobrepeso. Se come cuando uno sienten tristeza, aburrimiento o están nerviosos o preocupados por algún examen. Después viene el sentimiento de culpa y comen más para aliviar el estrés que les causa el hecho de no poder dejar de comer en exceso, de este modo repiten una y otra vez la misma conducta.
¿Cómo evitar el sobrepeso?

Una manera sencilla es haciendo ejercicio regularmente y poniendo atención al tipo y cantidad de alimento para comer; esto no quiere decir que se necesita ser un atleta y tampoco que todo el día hay que comer lechuga o pollo a la plancha.
Para mantenerse activo, intente hacer ejercicio durante 30 a 60 minutos el mayor número de días de la semana. Andar, caminar, ir en bicicleta, patinar, saltar la soga, bailar o jugar a la pelota o con la raqueta son buenas maneras de quemar calorías y mantenerse en forma.
Realizar las siguientes actividades para mantenerte en movimiento:



  • Salir a dar un paseo.

  • Utilizar las escaleras en lugar del ascensor.

  • Caminar o utilizar la bicicleta en lugar del auto tan seguido como sea posible.

  • Ayudar en las tareas del hogar, como aspirar, lavar el auto o limpiar las ventanas; todas estas tareas queman calorías.

  • Alternar actividades para no aburrirse: correr, andar en bicicleta, bailar, etc.

  • Limitar el tiempo frente al televisor o los juegos de video; hasta leer un libro consume más calorías!


Comer bien no significa hacer dieta constantemente para perder unos kilos. En lugar de eso, tomar decisiones saludables todos los días:

- Las gaseosas, los jugos de frutas artificiales y las bebidas deportivas contienen mucha azúcar; en su lugar beber leche descremada, refrescos naturales o agua.

- Comer por lo menos cinco porciones de verduras y frutas frescas todos los días.

- Evitar los restaurantes de comida rápida. Si no puede hacerlo, intente elegir comidas más saludables como pollo asado o ensaladas, y pedir porciones normales o junior, ¡no las extra grandes!

- Poner atención a no comer por aburrimiento. No saltarse el desayuno, ya que esto ayudará a no sentir mucha hambre a media mañana.

- Evitar comer frente al televisor.
¿Qué hacer?

Es importante que el adolescente con sobrepeso hable con un nutricionista, además de los padres, antes de intentar bajar de peso. Con ayuda profesional y apoyo de la familia puede idear un plan seguro, que se base en comer bien y hacer ejercicio. Los adolescentes necesitan comer en forma regular; por lo que dejar de comer o hacer dietas raras sólo puede traer problemas al obstaculizar el desarrollo normal.
Le deseo éxito y le invito a que hoy haga un esfuerzo por hacer un poquito de ejercicio y evitar comer eso que estaba a punto de llevarse a la boca sin siquiera darse cuenta.

salud

[ Autor ] ---------------------------------------------------------------------------------------
José Antonio Quispe Palacios
Nutricionista Clínico
945438164//2831076
Docente
"Manipulación y Conservación de los Alimentos"
Instituto de Gastronomía y Ciencias de la Alimentación ISOTUR
www.institutoisotur.com
Los Olivos
----------------------------------------------------------------------------------------------------



Este sitio usa imágenes de Depositphotos