CARBOXITERAPIA ¿Qué dicen las evidencias?
Existe evidencia científica en publicaciones de investigadores que respaldan las bondades de la Carboxiterapia.
La Carboxiterapia es una técnica no quirúrgica, mínimamente invasiva, que utiliza el gas dióxido de carbono con fines terapéuticos y estéticos.
Esta técnica nació en Francia en la década de los 30 y actualmente está difundida por todo el mundo. La aplicación más usada en la mayoría de países es la subcutánea.
No obstante la difusión, las personas siguen preguntándose qué tan eficaz puede ser carboxiterapia y si en verdad es cierta tanta belleza.
La evidencia muestra que Carboxiterapia no sólo no es tóxica sino que mejora la circulación y la microcirculación en piel, favorece la regeneración de los tejidos y además tiene un costo bajo.
Wollina, Heilig y Uhlemann de la Universidad de Jena en Alemania evaluaron el beneficio de la aplicación de CO2 transdérmico en heridas de úlceras crónicas y lo compararon con la aplicación de CO2 en heridas quirúrgicas agudas. La indicación para la aplicación de CO2 fue la de heridas con riesgo de infección. Hubo evidencia clínica que Co2 transdérmico mejora la granulación de las heridas y reduce la secreción y el mal olor en una semana de tratamiento tanto en úlceras crónicas como agudas. En este estudio no se reportaron eventos adversos.
De otro lado Brandi et al, en Siena Italia, reportaron su experiencia usando Carboxiterapia en el tratamiento de 48 mujeres con edades entre 24 y 51 años, con adiposidades localizadas en muslos, rodillas y/o abdomen. Los investigadores hallaron reducción estadísticamente significativa en las áreas tratadas que sería atribuida al efecto directo sobre el tejido adiposo como es lisis de la célula adiposa y a un efecto indirecto. Además se evidenció cambios significativos en la microcirculación observados en la medición con Doppler Láser.
Son múltiples las publicaciones científicas que apoyan la evidencia de que carboxiterapia tiene en realidad un efecto beneficioso en el organismo al mejorar la microcirculación, favorecer el drenaje linfático y reducir grasas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Autor del artículo
- Dra. Martha Paola Arellano
- Médico Endocrinóloga
- CMP 36247 / 24251
- Teléfono
- 992 157 215
- Centro de trabajo
- ARSACIS SAC
- Web
- www.carboxiterapia.com.pe
Le puede interesar:
¿Por qué cuidar los pies en la diabetes?
Carboxiterapia: Usa el CO2 para oxigenar tu cuerpo
- carboxiterapia
- microcirculación
- evidencia
- adiposidadeslocalizadas
- grasalocalizada
- ulceras
- dióxidodecarbono
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...