En expresiones donde se menciona una parte de un conjunto, no se debe suprimir el artículo después de la preposición "de", como sucede en el caso de "la mayoría de personas". Lo correcto es "la mayoría de las personas".
Los numerales son signos que llevan el sema cantidad. Los hay que siempre son adjetivos. Otros son sustantivos y algunos pueden ser sustantivos o adjetivos.
Existe confusión en el empleo de estas palabras, sin embargo debemos recordar la diferencia que hay entre el adjetivo "demás" y la construcción adverbial "de más", que a continuación trataremos.
Es un verbo que posee conjugaciones particulares y especiales, es decir, que sufren cambios en su propia raíz, en la terminación, o en ambas, en alguna de sus formas verbales.
Se utiliza la letra u por la o, buscando el cuidado de las expresiones, para hacerlas más armoniosas y estéticas, y evitar sonidos desagradables en las oraciones. A continuación veremos su adecuado uso.
La letra P es una consonante bilabial.
Pueden surgir dudas de cual es la manera correcta de expresar porcentaje, a continuación, aclararemos el tema.
El adjetivo pendiente, cuando significa "atento, preocupado", se construye con la preposición de y no con a, según señala en el Diccionario panhispánico de dudas.
No hay una diferencia clara entre "oscuro" y "obscuro" pues forma parte de la evolución de las palabras.
La letra L es una consonante sonante y lateral.
Es habitual que en las recetas de cocina o en las indicaciones médicas, se utilicen estos términos referidos al empleo de este utensilio, que algunos suelen confundir, pero que a continuación lo aclararemos.
Lista de principales palabras en nuestro idioma con BJ.
Se suele confundir "hebreo" con "israelí", creyendo que ambos términos forman una misma nacionalidad. Sin embargo, no deben emplearse como sinónimos.
“Valga la redundancia” es una frase muy extendida en el lenguaje hablado, sin embargo, su uso puede considerarse un vicio del lenguaje, si se emplea injustificadamente.
Existen algunas dudas de si es correcto llamar castellano o español a nuestro idioma, aquí resolveremos esa duda.