Noticias #Work

Bajo presión de los accionistas, el gigante bancario británico HSBC propondrá durante la próxima asamblea general que se deje de financiar el sector del carbón para 2040, después de que le acusaran de no hacer lo suficiente por el clima.
Las grandes instituciones financieras integrantes de alianzas que dicen querer alcanzar la neutralidad carbono siguen financiando la explotación de petróleo y gas, denunciaron nueve oenegés en un estudio publicado este martes.
La plataforma Airbnb, que revolucionó el alquiler de viviendas para turistas, anunció este jueves su intención de salir a bolsa en 2020, sin dar más detalles.
El sindicato estadounidense del automóvil anunció el miércoles un acuerdo preliminar con Ford tras un paro de 41 días de los "Tres Grandes" fabricantes de Detroit.
El gigante estadounidense de telecomunicaciones AT&T anunció el jueves la finalización oficial de su fusión por 85.000 millones de dólares con el conglomerado de medios de entretenimiento Time Warner.
Hackers robaron criptomoneda avaluada en más de 600 millones de dólares de un libro de contabilidad digital usado por internautas del popular juego Axie Infinity, en uno de los hurtos más grandes de este tipo revelado el martes.
Tumelo falta nuevamente a la escuela varios días. "Me arden los ojos y tengo la sensación de ahogarme", explica la adolescente, que no cesa de toser debido a la contaminación.
En la era de los teléfonos móviles y de las tabletas táctiles, la empresa italiana Moleskine sigue seduciendo al mundo con sus cuadernos, creando una comunidad de aficionados.
Un total de 33 leones rescatados de circos, 24 en Perú y 9 en Colombia, serán trasladados a Sudáfrica el viernes en lo que constituye una de las mayores operaciones de transporte de felinos en cautiverio en la historia, informó en Lima la oenegé ambientalista Animal Defenders International (ADI).
Empleados de Starbucks, amazon o Apple dieron la nota en los últimos meses en Estados Unidos al desatar una nueva ola de sindicalizaciones, pero tienen dificultades para ver reflejado el éxito de su movimiento en avances concretos.
Miami trae evocaciones de fiesta en la playa, caimanes desorientados en las piscinas e iguanas que caen de los árboles. Pero la ciudad de "Scarface" y "Miami Vice" se está transformando además en un ecosistema tecnológico que busca sus propios "iguanacornios".
La justicia francesa condenó este viernes a la empresa española Terra Fecundis a pagar unos 80 millones de euros (85 millones de dólares) por fraude en los contratos de trabajadores agrícolas extranjeros, en su mayoría ecuatorianos.
Imágenes para #Work por Deposit Photos