Noticias #Work

El reparto de comida de los bancos de alimentos de Reino Unido a las personas más necesitadas aumentó considerablemente a causa de la pandemia de coronavirus, indicaron el viernes varias asociaciones.
Azotada por la pandemia, Boeing estaba en marzo humillada como símbolo de la potencia de Estados Unidos y salió a los mercados a buscar fondos para financiar su fragilizada operativa. Pero no tuvo suerte.
¿Es la Unión Europea, tercera emisora de gases de efecto invernadero (10%), tan buena alumna en la lucha contra el cambio climático? Un vistazo a sus compromisos, avances y desafíos cuando se realizan en Bonn (Alemania) unas negociaciones sobre la implementación del Acuerdo de París.
Un "Google del dark web" para buscar entre las entrañas oscuras de Internet, donde se pueden comprar armas, drogas o códigos de tarjetas de crédito. Esta es la herramienta que ha desarrollado una start-up francesa... que no debe caer en manos equivocadas.
Considerada hasta hace poco como una de las estrellas de la economía colaborativa, la empresa de trabajo compartido o coworking, WeWork, tuvo que aceptar ser salvada por su accionista japonés SoftBank Group.
En marzo, antes de que las mascarillas se convirtieran en habituales, turistas alemanes infectados por el coronavirus volvieron de Israel en un vuelo de más de cuatro horas producto del cual, para sorpresa de un grupo de investigadores, solo se identificaron dos contagios de otros pasajeros.
La humanidad habrá consumido el 1 de agosto el conjunto de los recursos que la naturaleza puede renovar en un año y vivirá "en deuda" durante cinco meses, según la oenegé Global Footprint Network.
Un total de 33 leones rescatados de circos, 24 en Perú y 9 en Colombia, serán trasladados a Sudáfrica el viernes en lo que constituye una de las mayores operaciones de transporte de felinos en cautiverio en la historia, informó en Lima la oenegé ambientalista Animal Defenders International (ADI).
Nueva Zelanda probará unos taxis voladores sin piloto en el marco de un proyecto apoyado por el cofundador de Google Larry Page y que, según sus promotores, revolucionará el transporte individual.
Gab en lugar de Twitter, MeWe por Facebook, Telegram para mensajería y Discord para personas con información privilegiada. Vetados en las plataformas principales, los movimientos conspirativos y supremacistas de Estados Unidos, muchos de los cuales apoyan a Donald Trump, se han trasladado a redes que son más confidenciales y más difíciles de regular.
"Contratado de por vida y explotable a voluntad". Este es el contrato tácito entre los empresarios japoneses y sus asalariados fijos, un sistema poco productivo y que parece haber llegado al límite pero que ningún gobierno ha conseguido reformar.
El gigante estadounidense de medios 21st Century Fox, de la familia Murdoch, anunció el jueves que pagará 14.800 millones de dólares por todo el grupo británico Sky de televisión y formar un titán mundial del entretenimiento.
Imágenes para #Work por Deposit Photos