Noticias #Wall

Muy preocupados por la aceleración de la pandemia de coronavirus, sobre todo en Estados Unidos, los mercados caían de nuevo el viernes, dejando atrás el optimismo que insuflaron las medidas de apoyo de gobiernos y bancos centrales.
Phil Angelides apunta con el dedo a muchos de los hombres más poderosos del mundo. Señala a ejecutivos que hicieron colapsar a la economía mundial, dejaron desesperados a millones de personas y generaron traumas que aún pesan en la política de Estados Unidos.
Intensidad del sangrado, dolores, emociones, líbido. Marion, de 26 años, forma parte de los millones de mujeres en el mundo que utiliza una aplicación de seguimiento del ciclo menstrual, un mercado floreciente que genera muchos interrogantes, en particular, sobre la protección de la intimidad.
Un pequeño viento de pánico atravesó Wall Street esta semana luego de una fuerte caída del Nasdaq, y los inversores se preguntan si el mercado realiza una corrección o se trata de una depresión prolongada, que sería un riesgo para la economía y el gobierno de Joe Biden.
Wall Street cerró el jueves con récords gracias al optimismo por la reforma fiscal de Estados Unidos y su emblemático índice industrial Dow Jones hizo historia al superar los 24.000 puntos.
Wall Street abrió en alza el lunes, alentada por las medidas de apoyo monetario anunciadas por las autoridades chinas y resultados de empresas mejores de lo previsto: el Dow Jones ganaba 0,31% y el Nasdaq 0,53%.
Las cotizaciones de grandes aerolíneas cayeron este lunes en Wall Street por temor a nuevas restricciones de movilidad ante el resurgimiento de la pandemia de coronavirus.
Wall Street abrió estable este lunes pese a las incertidumbres del mercado ante el derrumbe de los precios del petróleo y en una muestra de prudencia a dos días de un histórica reunión de la Reserva Federal, con el Dow Jones disminuyendo 0,02% y el Nasdaq 0,01%.
Wall Street abrió en alza este martes como efecto de los buenos resultados de la actividad manufacturera de China, pero en un contexto de prudencia a una semana de las elecciones en Estados Unidos: el Dow Jones ganaba 0,16% y el Nasdaq 0,21%.
Wall Street abrió en baja este jueves en una jornada en la que se aguarda un nuevo pronunciamiento de la presidenta de la Fed, Janet Yellen: el Dow Jones perdía 1,05% y el Nasdaq 0,89%.
Wall Street abrió este martes en alza, en un mercado más calmo tras las subas de las bolsas europeas y japonesa y de los precios del petróleo: el Dow Jones subía 0,36% y el Nasdaq, 0,42%.
La Bolsa de Nueva York cerró en baja el viernes su peor semana del año, lastrada por un repunte inesperado de la inflación en Estados Unidos.
Imágenes para #Wall por Deposit Photos