Noticias #Urbanisme

La ciudad de Nueva York desconectó el lunes su última cabina telefónica pública de monedas, las célebres "payphone booth", que han sido reemplazadas durante años por los WiFi gratuitos.
Miles de londinenses se apresuraron el martes a tomar la nueva línea del metro, bautizada en honor a la reina Isabel II, que empezó a circular con cuatro años de retraso poniendo fin a una larga espera.
Construir ciudades más verdes permite reducir significativamente el estrés y los riesgos de enfermedades graves, declararon el jueves más de 600 médicos canadienses que pidieron a Quebec mayores inversiones.
Una serie de restricciones de agua sin precedentes comenzaron a regir el miércoles en el área de la ciudad de Los Ángeles que, como la mayor parte de California, en el oeste estadounidense, sufre una sequía severa por tercer año consecutivo.
Unas peculiares estructuras rojas de cemento proliferan desde hace unas semanas en las calles de París. Las autoridades están experimentando un sistema de urinarios "ecológicos" que divierten a los turistas, pero provocan molestias entre los residentes.
Tras ser borrada prácticamente del mapa por un tsunami de fuego, Paradise quiere pensar en su reconstrucción.
Mudanzas en serie, desempleo, criminalidad en alza: la pandemia ha hundido a Nueva York en una gran crisis, para algunos preocupante, aunque para otros es la oportunidad para que esta ciudad símbolo de dinamismo se reinvente.
Amaravati tenía que ser una ciudad nueva "sin igual" en India, una capital regional moderna, sostenible y verde, a imagen de Singapur. Pero la falta de financiación impide que esta utopía se materialice.
Una operación inmobiliaria en Berlín desató una batalla contra el alza del precio de los alquileres, recuperando una palabra que se creía olvidada desde el fin del régimen comunista, "expropiación".
En junio de 2020, Lyon, la tercera ciudad de Francia, se convirtió en una de las principales metrópolis gobernada por los ecologistas en Europa. Con proyectos como bosques urbanos, comedores escolares ecológicos y ciclovías, los Verdes tenían grandes ambiciones que no son fáciles de concretar.
El presidente indonesio Joko Widodo anunció el lunes que un lugar del este de la isla de Borneo fue elegido para mudar ahí a la capital política del país desde la actual Yakarta, megalópolis amenazada por las aguas y cuyo suelo se deshace por el peso de los edificios.
Los atascos en las carreteras de la ciudad nigeriana de Lagos son legendarios. Su laguna y canales también están obstruidos por otro tipo de invasor: el camalote o jacinto de agua, una planta procedente de América del Sur.
Imágenes para #Urbanisme por Deposit Photos