Noticias #Transparencia

Google se ha propuesto encontrar reemplazos para las "cookies", estos rastreadores que permiten al gigante de las búsquedas en línea vender espacios publicitarios altamente personalizados, pero que irritan a los defensores de la privacidad de los datos.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció este jueves que su país salió de la lista gris de blanqueo de capitales y financiamiento del terorrismo del Grupo de Acción Financiera (GAFI), tras varias reformas realizadas por su gobierno.
En la era del #Metoo, la inserción de la mujer como empresaria y trabajadora en América Latina irrumpió en la Cumbre de las Américas a la que asiste Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos.
Los excelentes resultados publicados este martes sobre la eficacia de la vacuna rusa Sputnik V abren la puerta a ampliar el arsenal mundial para luchar contra el covid-19.
Las autoridades bursátiles estadounidenses (SEC) quieren poner orden en el "Far West" (lejano oeste) de las criptomonedas, en las prácticas de los corredores en línea y reforzar la transparencia de las empresas chinas que cotizan en Estados Unidos, indicó el presidente del organismo el martes.
El Congreso estadounidense divulgó la noche del jueves mensajes internos de los empleados de Boeing que denigran al regulador del aire en ese país, lo que podría dañar aún más las relaciones con las autoridades y complicar el regreso al servicio del 737 MAX.
Twitter informó el lunes de que el año pasado hubo un aumento del 40% de las solicitudes de datos de los internautas por parte de gobiernos y autoridades, especialmente de Turquía y Rusia.
Francia y Reino Unido se han visto afectados por la crisis del fipronil, tras la llegada a estos países de huevos contaminados por este insecticida desde Holanda, donde millones de gallinas podrían ser sacrificadas, se informó este lunes.
Panamá creó una fiscalía especial anticorrupción para investigar los presuntos sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht en el país centroamericano para la obtención de contratos.
Una misión técnica del Fondo Monetario internacional (FMI) cerró este viernes una visita a Argentina, "impresionada" con el "compromiso" del nuevo gobierno en ese país de mejorar la calidad de sus estadísticas, informó la organización en una nota oficial.
El bitcoin es una moneda virtual creada en 2009 que a diferencia del dólar o el euro no tiene ningún banco central ni se apoya en ningún gobierno sino que está regulada por un grupo de usuarios.
Cumpliendo con la promesa del presidente Xi Jinping de "un bien público mundial", China comenzó a distribuir sus vacunas en todos los rincones del planeta, tratando de lavar su imagen un año después de la aparición del nuevo coronavirus en su territorio.
Imágenes para #Transparencia por Deposit Photos