Noticias #Transpacífico

Aliados y rivales de Washington denunciaron el viernes el giro proteccionista estadounidense y un ataque en toda regla contra el libre comercio tras el anuncio por el presidente Donald Trump de controvertidos aranceles que hacen temer una guerra comercial internacional.
Estados Unidos no volverá al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por su siglas en inglés), declaró este domingo el representante de Comercio de EEUU, Robert Lighthizer, mientras otros once países intentaban salvar este ambicioso tratado de libre comercio.
China solicitó formalmente su adhesión al tratado de libre comercio transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), anunció el jueves su ministro de Comercio, a pesar de las crecientes tensiones geopolíticas con Australia, uno de los países miembros.
México necesita una "estrategia fuerte" para mantener la inversión extranjera en la industria, más allá de la política que promueva el nuevo presidente de Estados Unidos Donald Trump, afirmó la secretaria ejecutiva de la Cepal en una entrevista con AFP en Davos.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, inició este lunes una misión diplomática y económica en Argentina, con quien quiere aumentar los intercambios comerciales y las inversiones, según fuentes diplomáticas.
El gobierno mexicano, cuya delegación llegó este jueves a Vietnam para participar en el foro Asia-Pacífico, asegura que "hay vida" más allá del TLCAN y está dispuesto a buscar nuevos socios para paliar la posible retirada de Estados Unidos de este histórico tratado comercial.
El Senado estadounidense desbloqueó el jueves el debate sobre una iniciativa del presidente Barack Obama que le permitiría negociar con más facilidad acuerdos de libre comercio, superando la oposición del ala proteccionista del oficialista partido demócrata.
Con la retirada del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y su intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente Donald Trump da un vuelco al comercio mundial, obligando a China, Europa y las potencias emergentes a buscar nuevas pistas.
Bolsas y monedas volvieron a caer este jueves en México y otras plazas latinoamericanas por el persistente temor a las políticas proteccionistas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El nuevo primer ministro malasio, Mahathir Mohamad, que visita Japón, defendió el lunes una "renegociación" del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que en marzo 11 países decidieron reanimarlo después de que Estados Unidos anunciara el año pasado su retiro.
La decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico (TPP), un ambicioso tratado comercial que lleva años negociándose, abre la puerta a China para rediseñar el mapa del comercio mundial.
Donald Trump construyó su triunfo con un sombrío diagnóstico de la economía estadounidense y explotó el temor de la clase media a pesar de un balance relativamente bueno del presidente Barack Obama.
Imágenes para #Transpacífico por Deposit Photos