Noticias #Syndicats

El presidente de Air France-KLM, Jean-Marc Janaillac, anunció el viernes su dimisión tras el rechazo de los trabajadores a un acuerdo salarial que tenía que poner fin al conflicto que sacude a la compañía francesa desde hace dos meses y medio.
El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió el domingo sobre una posible "amplificación" de la huelga iniciada el viernes entre los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos si las empresas no presentan mejores propuestas salariales, mientras el conflicto entra en el debate político.
La secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, la australiana Sharan Burrow, destacó en una entrevista con la AFP los "increíbles progresos" en el trato a los trabajadores migrantes en Catar desde la concesión en 2010 de la sede del Mundial de fútbol de 2022 (20 noviembre-18 diciembre) pero consideró que son todavía insuficientes.
El Tribunal Supremo británico rechazó el viernes una apelación del gigante estadounidense de servicios de transporte Uber y estimó que sus conductores pueden ser considerados empleados.
Enfundado en una chaqueta colorida con el lema "Cómete a los ricos", Christian Smalls es particularmente solicitado cuando pasa cerca de la parada de autobús en donde pasó un sinnúmero de horas tratando de convencer los empleados de amazon de crear un sindicato.
Empleados de Starbucks, amazon o Apple dieron la nota en los últimos meses en Estados Unidos al desatar una nueva ola de sindicalizaciones, pero tienen dificultades para ver reflejado el éxito de su movimiento en avances concretos.
Apoyados por el presidente Joe Biden y reforzados por algunas victorias como la obtenida ante Starbucks, los sindicatos de Estados Unidos parecen atravesar un buen momento.
Los empleados de un almacén de amazon en Nueva York, que pretenden formar un sindicato después de un intento fallido en Alabama, anunciaron el lunes que dieron el primer paso antes de que la agencia de derecho laboral se ocupe, lo que el gigante comercial puso en duda.
Francia empezó a sentir el lunes los inicios de tres meses de huelgas intermitentes en los ferrocarriles, a las que se sumarán otros sectores, desde la energía a la recolecta de basuras, contra la agenda de reformas del presidente Emmanuel Macron.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles un proyecto de ley para evitar una huelga de transporte ferroviario de mercancías que podría resultar catastrófica para la mayor economía mundial.
A las puertas de la temporada veraniega, el cielo europeo se nubla con la multiplicación de llamamientos a la huelga de trabajadores de varias compañías que reclaman mejores condiciones laborales ante el repunte acelerado del tráfico aéreo después de la pandemia.
Francia vive este viernes una nueva jornada de protestas contra la reforma del sistema de pensiones, coincidiendo con su presentación oficial por el gobierno, después de semanas de una huelga inédita con un fuerte impacto en los transportes públicos.
Imágenes para #Syndicats por Deposit Photos