Noticias #Sen

Altos exfuncionarios panameños del gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) cobraron comisiones a casi una decena de constructoras para agilizar trámites, manifestó este lunes la fiscal general, Kenia Porcell, en un nuevo escándalo de corrupción que sacude al país.
Cientos de millones de cristianos, confinados como la mitad de la población mundial, celebran este domingo Pascua en unas condiciones sin precedentes, debido a la pandemia de coronavirus mató 110.000 personas, golpeando con fuerza a Estados Unidos y sin dar respiro a Europa.
El nuevo ministro de salud de Chile, Enrique Paris, anunció el domingo que el balance oficial sobre el impacto del coronavirus sumará los casos de fallecimientos sospechosos de haber sido causados por la enfermedad, lo que podría duplicar la cifra actual, superior a 3.300.
Tres meses después del derrame de unos 12.000 barriles de crudo en aguas de Perú, cientos de pescadores siguen sin poder trabajar y el buque italiano involucrado permanece impedido de zarpar.
Videojuegos exclusivos y mensajes integrados, asociaciones con otras aplicaciones, series originales en formato para teléfonos inteligentes: Snapchat, la popular red social de adolescentes, lanzó el jueves varias innovaciones para tratar de diferenciarse de los competidores y ganar al fin dinero.
Ni clases de refuerzo el fin de semana ni en las vacaciones: el gobierno chino decidió poner bridas al lucrativo sector educativo privado, cogiendo desprevenidas a muchas familias obsesionadas por el éxito académico de sus hijos.
Gobernadores, alcaldes, empresas y universidades denunciaron el lunes en una carta con más de mil firmas el "grave error" del presidente Donald Trump de retirarse del Acuerdo de París sobre el clima y prometieron a la ONU luchar para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
El "colonialismo" de Estados Unidos en Puerto Rico obstaculizó la ayuda federal a la isla tras el azote del huracán María, dijo el jueves el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, cuando se conmemora un año de la catástrofe que dejó casi 3.000 muertos.
Irán anunció el sábado el cierre de los comercios no esenciales en la mayoría de ciudades del país y por al menos dos semanas, como parte de una serie de medidas restrictivas para luchar contra la pandemia del coronavirus.
Decenas de miles de personas se manifestaron el domingo en Francia para reclamar al gobierno más ambición en los planes contra el calentamiento global, días después de que los diputados respaldaran una criticada --por limitada-- ley sobre el clima.
El gobierno italiano publicó este domingo su proyecto de plan de recuperación financiado por la Unión Europea (UE) que debe presentar el lunes ante el parlamento.
El Consejo de seguridad de la ONU celebrará el martes una cumbre de líderes mundiales para debatir las implicaciones del cambio climático para la paz mundial, un tema sobre el que sus 15 miembros tienen opiniones divergentes.
Imágenes para #Sen por Deposit Photos