Noticias #Semiconductores

El presidente Emmanuel Macron anunció este martes un multimillonario plan de inversiones, que incluye pequeños reactores nucleares y el desarrollo de robótica en la agricultura, para reindustrializar Francia, luchar contra el cambio climático y reforzar su autonomía a nivel mundial.
El gigante estadounidense de semiconductores Intel reveló el martes un "histórico" plan de inversiones de hasta 80.000 millones de euros en la Unión europea en diez años para producir microchips, y la implantación en Alemania de un "megasitio" de fabricación.
Estados Unidos redujo en marzo su déficit comercial por primera vez en siete meses con exportaciones que subieron a niveles récord, informó el jueves el Departamento de Comercio.
Un litigio histórico entre Japón y Corea del Sur fragiliza la producción surcoreana de componentes que sirven para fabricar chips y pantallas de teléfonos móviles y, de paso, afecta al mercado mundial de la tecnología, advierten los analistas.
Los embalses de Taiwán están a un nivel preocupantemente bajo, cuando no completamente secos. La causa es la sequía que, además de afectar a los agricultores, amenaza agravar la escasez mundial de semiconductores cuya producción --de la que Taiwán es líder-- requiere grandes volúmenes de agua.
El fabricante de automóviles japonés Nissan anunció el jueves que construirá una gran fábrica de baterías en el Reino Unido, al lado de su sede ya existente en Sunderland, en el norte del país, donde producirá un nuevo vehículo eléctrico.
El crecimiento económico de China se desaceleró en el segundo trimestre a 7,9% como consecuencia de la lenta recuperación del consumo interno, mientras las empresas enfrentan el aumento del costo de las materias primas, informó la oficina nacional de Estadísticas.
La cadena de comida rápida McDonald's de Japón se vio obligada a racionar uno de sus productos más apetecido, las papas fritas, ante una caída en la importación del tubérculo por las inundaciones en Canadá y el impacto del covid-19.
El gobierno de Joe Biden exhortó el martes al Congreso a adoptar una ley que ayude a la fabricación en Estados Unidos de productos esenciales como los semiconductores, señalando que las reservas industriales de estos componentes electrónicos cayeron a niveles alarmantes.
El comercio mundial de mercancías superó su nivel previo a la pandemia, indicó este lunes la Organización Mundial del Comercio (OMC), que revisó al alza sus proyecciones de intercambios para 2021 y 2022, pese a las tensiones en las cadenas de suministro.
El índice Dow Jones terminó estable y el Nasdaq cayó el lunes, en una sesión agitada en la bolsa de Nueva York.
El gigante surcoreano Samsung Electronics anunció este miércoles que prevé un alza de casi un 80% de su beneficio operativo en el tercer trimestre, debido, según los analistas, a la depreciación del won, y al aumento de las ventas de televisores y semiconductores.
Imágenes para #Semiconductores por Deposit Photos