Noticias #Seguridad

El eclipse de sol que será visible en Europa el viernes pondrá bajo tensión la red eléctrica europea, al suprimir en pocos minutos la casi totalidad de la producción de electricidad de origen fotovoltaico, lo que obligará a adoptar medidas inéditas.
El grupo informático Symantec anunció que ha descubierto un programa de espionaje furtivo, operativo desde 2008, cuya complejidad técnica induce a pensar que su creación estuvo como mínimo supervisada por los servicios de inteligencia de un Estado.
Una web rusa permite ver cámaras privadas de hogares de 125 países, advirtió este jueves el organismo británico que vela por la privacidad.
El promotor detrás del gran festival que marca el 50 aniversario del histórico Woodstock de 1969 insistió el martes en que el programa original continuará tal como estaba previsto, un día después de que el principal inversor del evento se retirara y señalara que el evento fue cancelado.
El magnate estadounidense Elon Musk presentó nueva documentación para rescindir su acuerdo de compra de Twitter, citando revelaciones del exjefe de seguridad de la plataforma sobre importantes brechas de seguridad y datos de cuentas falsas, indicó un documento divulgado el martes.
Un ataque cibernético que parece tener origen fuera de Estados Unidos demoró el sábado la distribución de la versión impresa de varios de los más importantes diarios de ese país, según uno de los medios afectados.
Empresarios de México anunciaron este miércoles que dejarán de invertir 2.641 millones de dólares en cuatro distritos mexicanos donde desde hace más de dos meses maestros opositores a una reforma educativa realizan protestas, principalmente bloqueos de numerosas carreteras.
El cierre de la frontera entre Estados Unidos y México sería como un terremoto económico que podría provocar miles de despidos, dejar vacías las góndolas de los supermercados en pocos días, con cierres de las plantas de automóviles y cargamentos de frutas y vegetales pudriéndose en los camiones.
El tráfico de camiones y mercancías por el canal de la Mancha fluyó "sin ningún problema" este viernes en las primeras horas de la partida definitiva del Reino Unido de la Unión Europea, a pesar de los temores que había de bloqueos y caos.
El presidente Joe Biden revocó el miércoles los decretos de su predecesor, Donald Trump, que buscaban prohibir en Estados Unidos las aplicaciones móviles de propiedad china TikTok y WeChat por preocupaciones de seguridad nacional.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el jueves que impondrá nuevamente aranceles de 10% al aluminio canadiense a partir del 16 de agosto, con el argumento de que Canadá "se aprovecha" de Estados Unidos.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió el domingo en Nueva York con inversores brasileños en el primer día de una visita largamente postergada a Estados Unidos, con la que busca normalizar las relaciones bilaterales y atraer inversiones.
Imágenes para #Seguridad por Deposit Photos