Noticias #Sanidad

La nicotina podría tener un efecto protector contra el nuevo coronavirus, según investigadores franceses, que se disponen a lanzar varios ensayos con parches tras constatar la reducida proporción de fumadores entre los enfermos de la covid-19 en el mundo.
El Reino Unido, enfrentado desde diciembre a una nueva cepa de coronavirus más contagiosa y posiblemente más letal, se convirtió el martes en el primer país de Europa en superar las 100.000 muertes y su primer ministro, Boris Johnson, dijo asumir "total responsabilidad".
El gobierno de Boris Johnson pidió el martes "calma y moderación" en Irlanda del Norte, después de que las autoridades de esa provincia británica tuviesen que suspender los controles aduaneros introducidos tras el Brexit a raíz de amenazas contra sus trabajadores.
La región de Castilla y León, en el norte de España, anunció este miércoles la suspensión cautelar de la vacunación anticovid con AstraZeneca a la espera de que la Agencia Europea de medicamentos (EMA) publique su informe sobre el riesgo de que provoque coágulos sanguíneos.
El gobierno catalán decidió este martes dar marcha atrás y cerrar a partir del fin de semana el ocio nocturno que no sea al aire libre para frenar la propagación "exponencial" del covid en esta región del noreste español, que registra un fuerte repunte de contagios especialmente entre jóvenes.
Los decesos por el coronavirus superaron los 31.000 en todo el mundo y la pandemia siguió causando estragos en Italia y España, donde el número de fallecidos volvió a alcanzar un récord el domingo pese al confinamiento decretado.
El Reino Unido se prepara esta semana para una masiva huelga ferroviaria de tres días, que podría ser la peor en 30 años, y amenaza con propagarse a otros sectores, en un pulso entre sindicatos y empresas por salarios y empleos.
Los 200 casos de viruela del mono registrados en las últimas semanas fuera de los países donde suele circular podrían ser la "punta del iceberg", advirtió el viernes la Organización Mundial de la salud (OMS), aunque pidió no entrar en "pánico".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendó este martes a todos los habitantes de Madrid, y no solo a los de aquellas regiones que ya sufren restricciones de movimiento desde hace algunos días, que limiten sus desplazamientos a lo "esencial", debido al avance de la pandemia.
La Organización Mundial de la salud (OMS) mostró su preocupación este jueves ante el "alarmante" ritmo de transmisión del coronavirus en Europa, enfrentada a un resurgimiento de esta pandemia que también está provocando un flagrante aumento de la brecha entre ricos y pobres.
La Unión Europea (UE) aumentó este martes la presión sobre los grandes laboratorios y exigió que cumplan con los compromisos asumidos en materia de entrega de las vacunas para el covid-19, en medio de una creciente controversia por retrasos.
La justicia social empieza por la justicia fiscal, dijo este jueves en Nueva York el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que defendió que pague más impuestos quien más tiene.
Imágenes para #Sanidad por Deposit Photos