Noticias #Salvaje

Grupos armados y cazadores furtivos ejercen una "enorme presión" sobre las especies salvajes, especialmente elefantes, en las zonas protegidas de África central, aprovechando la inestabilidfad que reina en la región, revela un estudio publicado este viernes.
Miles de ecologistas y responsables gubernamentales inauguraron este sábado en Johannesburgo, la capital sudafricana, una conferencia internacional para proteger a las especies más amenazadas y combatir flagelos como el tráfico de marfil, animales y plantas exóticos.
Australia renunció finalmente, presionada por los investigadores, a abandonar la isla de Macquarie, un territorio perdido en el extremo sur del océano Pacífico austral donde está instalada desde 1948 una base científica australiana permanente.
Cerca de mil elefantes amenazados por el hambre abandonaron los sitios turísticos de Tailandia, vaciados por la pandemia de covid-19, para regresar a su lugar de origen en una ola migratoria sin precedentes que entraña riesgos para los paquidermos.
Unos cuernos de rinoceronte con valor de un millón de dólares fueron quemados el jueves en el zoológico de San Diego, en un evento para alertar sobre el peligro de extinción para esta especie diezmada por la caza.
La cueva tailandesa donde se llevó a cabo en 2018 el espectacular rescate de adolescentes y su entrenador de fútbol tras más de dos semanas en su interior, reabrió el viernes al público.
Consideradas una especie "en peligro" desde hace mucho tiempo, las tortugas verdes están regresando a Florida, en el sureste de Estados Unidos, y a México, y podrían recuperar su categoría de especie solo "amenazada", anunciaron el viernes las autoridades.
Los Estados incumplieron sus compromisos de la última década para preservar la biodiversidad, advirtió el martes en un informe la ONU, en plena negociación para definir un nuevo plan 2020-2030 y tratar de frenar la pérdida brutal de especies.
Sri Lanka anunció este martes que aplicará sanciones más severas con el objeto de proteger a los elefantes salvajes, puesto que investigadores sospechan que siete ejemplares encontrados muertos durante el fin de semana fueron envenenados por aldeanos.
El millonario filántropo Douglas Tompkins dio una dura batalla para concretar su monumental proyecto conservacionista: una red de parques nacionales en la Patagonia chilena que acaba de ver la luz. Y así derribó sospechas de que planeaba instalar un basurero nuclear o fundar un estado judío.
Las esperanzas para crear un nuevo santuario marítimo para proteger las aguas prístinas del este de la Antártida se estrellaron este sábado por la falta de acuerdo en una cumbre tras la cual los ambientalistas lamentaron la falta de una "mayor visión y ambición".
El traspaso de 11 rinocerontes a un parque nacional del sureste de Kenia no era, en principio, más que una mera formalidad. Pero acabó convirtiéndose e uno de los mayores fracasos de la historia de la protección de la fauna salvaje del país, que dejó atónitos a los defensores del medio ambiente.
Imágenes para #Salvaje por Deposit Photos