Noticias #Robot

Thibault perdió la movilidad de las cuatro extremidades hace cuatro años, pero hoy es capaz de dirigir los movimientos de un exoesqueleto, una especie de armadura motorizada, a través de su mente. Un avance llevado a cabo por investigadores franceses, que abre importantes perspectivas para los tetrapléjicos.
Japón presentó este martes siete robots, capaces de cargar las maletas, indicar una dirección o traducir frases del japonés a otras lenguas, que estarán en el aeropuerto de Tokio para acoger a los visitantes durante los juegos Olímpicos de 2020.
'Smartphones', vehículos, objetos del hogar: el sector de la electrónica tratará de seducir con un entorno cada vez más conectado e inteligente en su salón anual CES (Consumer Electronics Show) en Las Vegas, aunque cada vez más presionado para que se haga realidad.
El enorme desequilibrio entre mujeres y hombres en su participación en la política y la economía (la llamada brecha de género) es un problema de equidad pero también económico, indican expertas y analistas en el foro de Davos.
Las denuncias sobre el papel que jugaron las redes en la campaña electoral de Estados Unidos en 2016 tienen en la picota a estas plataformas digitales, que intentan controlar la desinformación y la influencia extranjera pero al mismo tiempo deben enfrentar nuevas tácticas de campaña política online para las elecciones de noviembre.
El dueño de Tesla, Elon Musk, vendió cerca de 4.000 millones de dólares en acciones de la compañía de vehículos eléctricos, según documentos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) conocidos el martes, más de una semana después de que compró twitter por 44.000 millones.
¿Es una planta rodadora, un trozo de hilo de pescar o un plato de espaguetis?
Los fabricantes de televisores intentaron el miércoles acaparar la atención en una jornada de presentaciones de los gigantes de la industria, antes del inicio del salón de la electrónica CES, que se inaugura este jueves en Las Vegas.
Emiratos Árabes Unidos inauguró este jueves en Dubái por todo lo alto la Expo 2020, la primera exposición universal que se celebra en Oriente Medio y el mayor acontecimiento mundial desde que empezó la pandemia del covid-19.
De la sala de control de los reactores al muro de hielo subterráneo, y pasando por cisternas de agua contaminada, periodistas de la AFP pasaron varias horas en la central de Fukushima, nueve años después del terrible accidente provocado por el tsunami del 11 de marzo de 2011.
No pueden disimular su emoción cuando se acercan a la pista de carreras. Cola negra es la primera, se toma unos segundos para olfatear su entorno antes de colocar su pata en una palanca y salir disparada.
Con sus gafas futuristas HoloLens, a medio camino entre los lentes de Google y el casco de realidad virtual Oculus, Microsoft demuestra el potencial de las nuevas tecnologías a la vez que su capacidad para sorprender al mercado.
Imágenes para #Robot por Deposit Photos