Noticias #Produit

La desaceleración en las ventas de vehículos esperada para este año en Estados Unidos excluiría al segmento de lujo, en el que la exclusividad, la estética y el poder conviven cada vez más con los dispositivos y la tecnología eléctrica para seducir tanto a los "puristas" como a los jóvenes millonarios.
"Carne sin matanza", "carne limpia", "carne falsa", "carne sintética": las alternativas a la carne elaboradas a base de vegetales o células animales aún provoca que muchos rechinen los dientes.
Apple presentó el martes nuevos productos -computadora, tableta y accesorios- con la idea de llevar al consumidor a otra dimensión desde su hogar.
Los primeros vehículos sin personas al volante, capaces de circular por ciudades de manera segura, debían llegar a las calles estadounidenses este 2019, pero a pocos días de que termine el año esa promesa de las empresas automotrices y Silicon Valley está lejos de ser realidad.
Los nuevos coches eléctricos alemanes serán las estrellas del salón del automóvil de Fráncfort, abierto este martes a la prensa, en un mercado a la baja en el que los fabricantes temen el impacto de la nueva normativa europea contra la contaminación.
A la sombra de los gigantes del continente sudamericano, Haití desarrolla poco a poco su industria del cacao, consiguiendo mejores ingresos para miles de agricultores modestos y rompiendo con el cliché de que el arte gastronómico es territorio de los países ricos.
Las ventas de vehículos eléctricos se duplicaron y las de automóviles híbridos se triplicaron en 2020 en Europa, superando el millón de vehículos vendidos, impulsadas por las medidas nacionales para pasar la página de la pandemia y limitar el cambio climático.
"Carne sin matanza", "carne limpia", "carne falsa", "carne sintética": las alternativas a la carne elaboradas a base de vegetales o células animales aún provoca que muchos rechinen los dientes.
Amazon va a comercializar un robot que puede patrullar casas, un aparato de ciencia ficción hecho realidad según el gigante tecnológico, pero una herramienta de vigilancia potencialmente preocupante para sus críticos.
Dwarf Fortress, un videojuego independiente y poco convencional que se distribuía gratuitamente desde su lanzamiento en 2006, figura desde comienzos de diciembre entre los más vendidos en la plataforma Steam, para la sorpresa de sus creadores estadounidenses.
Mandy Gull baja del helicóptero con los ojos llorosos. "Nunca vi nada tan triste. Si mi abuelo supiera...", suspira esta responsable de una tribu indígena del norte de Quebec (Canadá), desesperada ante la deforestación que carcome su territorio ancestral.
Imágenes para #Produit por Deposit Photos