Noticias #Primas

Corea del Norte multiplica los esfuerzos para esquivar y amortiguar los efectos de las sanciones de la ONU por su programa nuclear y balístico, pero no tiene a largo plazo una solución, estiman los analistas.
Evitar la evasión de impuestos y alcanzar un millonario fondo para combatir el cambio climático son dos aspectos claves en los que esperan avanzar el viernes en Lima responsables económicos de todo el mundo, sin quitarle el ojo de encima a la desaceleración global.
La guerra en Ucrania disparará la pobreza y la crisis alimentaria en América Latina y el Caribe por el aumento en los precios, en una región impactada aún por la pandemia, advirtió este martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
El acuerdo, el miércoles en Argel, de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para congelar su producción es histórico, pero hay todavía muchas incógnitas sobre su aplicación y sobre su efecto en los mercados y la economía.
Los precios de la soja cayeron el martes en Chicago tras la publicación de un informe muy esperado del Departamento de Agricultura (USDA) sobre la oferta y la demanda, que sorpresivamente no afectó tanto los del maíz y el trigo.
"¡Me ha cambiado la vida!", exclama un agricultor. La producción con certificación de comercio justo se desarrolla rápidamente en Costa de Marfil, principal productor mundial de cacao y habitual blanco de críticas por el trabajo infantil.
En las estepas de Mongolia, un gigantesco agujero en el suelo oculta miles de millones de toneladas de recursos que, según los políticos, podrían traer prosperidad, pero los habitantes votarán el miércoles para las legislativas sin esperanzas de mejora.
Los precios del trigo continuaron avanzando este martes en Chicago, con la idea de que la caída del rublo empuja a Moscú a reducir sus exportaciones, en tanto que el maíz y la soja bajaron un poco.
La economía de Nicaragua podría sufrir un impacto "devastador" por un paquete de reformas fiscales y del sistema de pensiones impulsado por el gobierno de Daniel Ortega, advirtieron cámaras empresariales y especialistas.
El banco estadounidense JPMorgan Chase tranquilizó a los operadores el martes con un alza de sus resultados trimestrales pese a las incertidumbres en los mercados, mientras que su gran rival Wells Fargo decepcionó.
Brasil anunció el miércoles un conjunto de medidas para estimular las exportaciones como parte de sus esfuerzos por revitalizar una economía debilitada desde hace cuatro años y que según todo pronóstico se contraerá en 2015.
La soja cayó el lunes en el mercado de Chicago y arrastró al maíz y el trigo debido a la previsiones de lluvia en América Latina, especialmente en Brasil.
Imágenes para #Primas por Deposit Photos