Noticias #Organizado

Krista Michels recurre cada vez más a los servicios en línea que permiten a los compradores estadounidenses pagar todo, desde regalos de Navidad hasta facturas mensuales, sin cargos adicionales y conocidos como "compre ahora, pague después".
Tres personas que transportaban 32 bolsas con buche de totoaba, un pez en riesgo de extinción, fueron detenidos en Tijuana, frontera con Estados Unidos, informó la Comisión nacional de seguridad (CNS).
Varios miles de personas manifestaron este sábado en Alemania, Italia y Francia su solidaridad con los inmigrantes en Europa y contra la austeridad en Grecia.
China inauguró este sábado un puente colgante con el suelo de vidrio no apto para personas con vértigo, suspendido a 300 metros del suelo en los espectaculares parajes del parque natural de Zhangjiajie, que inspiraron la película Avatar.
Rusia sostuvo este viernes que sus bombardeos contra las infraestructuras energéticas en Ucrania, que han dejado a millones de habitantes sin luz ni calefacción coincidiendo con las primeras nevadas, son "necesarios e inevitables".
Prometen fortuna pero a veces conducen al infierno. China acaba de lanzar una gran campaña contra los organismos de ventas piramidales, que coparon grandes titulares de prensa tras el reciente descubrimiento de tres cadáveres.
En Japón, asear y arreglar a los cadáveres es todo un arte. Sayuri Takahashi se arrodilla con gracia junto a una mujer inmóvil, le toma un brazo, luego otro, las piernas ... y la viste a la luz de velas artificiales.
El equipo surcoreano Damwon ganó este sábado el campeonato mundial del popular videojuego 'League of Legends', el evento más esperado del año de los eSports, ante 6.300 espectadores en directo en Shanghái y millones en todo el mundo a través de internet.
Ruisa no participará en el foro económico de Davos, que se celebra en enero en Suiza, si los organizadores siguen vetando la participación de varios magnates del país, aseguró este martes el primer ministro Dmitri Medvédev citado por las agencias rusas.
Los accesos a las principales minas de cobre del norte del país de la estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial del metal, permanecían bloqueados este viernes debido a un paro ciudadano contra el incremento de la delincuencia en la ciudad de Calama.
Como portaaviones varados en la grava, sus restos ennegrecidos por las llamas yacen aquí y allá a lo largo de los ríos. En el noroeste de Colombia el gobierno libra una batalla sin cuartel contra las dragas utilizadas para la extracción ilegal de oro.
Activistas y ambientalistas de El Salvador se manifestaron este jueves frente a la embajada de Honduras para exigir justicia al cumplirse el primer año del asesinato de la líder social de Honduras, Berta Cáceres.
Imágenes para #Organizado por Deposit Photos