Noticias #Opep

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este sábado una "arremetida imperialista" y una "guerra económica" para derrocarlo, durante la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), cuya presidencia asumió Venezuela en medio de una profunda crisis.
Frente al temor a una recesión, se espera que los países de la OPEP+ que se reúnen este lunes por videoconferencia se contenten con un aumento modesto de sus objetivos de producción, aunque algunos expertos no descartan una reducción para sostener los precios elevados.
El presidente estadounidense, Donald Trump, exhortó este jueves a la Organización de países exportadores de petróleo (Opep) a bajar "ahora" los precios del crudo, unas semanas antes de que entren en vigor las sanciones estadounidenses contra el sector energético iraní.
El PIB de Ecuador creció 3,8% en el tercer trimestre de 2017 frente al mismo período de 2016 (-1,5%), reflejando una evolución positiva de los sectores petrolero y no petrolero, indicó el martes el Banco central (BCE).
Los trabajadores de una empresa petrolera china en el sur de Irak fueron blanco el martes de madrugada de los disparos de un cohete y armas de fuego que no provocaron víctimas ni daños, indicaron los responsables de la firma.
Varias decenas de trabajadores expatriados fueron evacuados de Irak tras las manifestaciones en una planta de gas de la provincia de Basora, indicaron a la AFP responsables del sector.
América Latina lucha frente al feroz avance de la pandemia de coronavirus, que se ensaña en particular con Brasil, cuyo presidente Jair Bolsonaro amenazó con retirar a su país de la OMS por actuar con "sesgo ideológico", mientras el mundo se acerca al simbólico umbral de 400.000 muertos.
Los precios del petróleo caían este lunes en Asia después de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener su techo de producción y en un mercado a la espera de un eventual retorno de las reservas iraníes, limitadas por las sanciones internacionales contra Teherán.
Para evitar que los precios del petróleo suban por las nubes, la industria debe invertir aún más para que la oferta no falte frente a un consumo en alza constante hasta 2022, insistió este lunes la Agencia internacional de Energía.
El vice primer ministro ruso encargado de Energía, Alexander Novak, anunció el viernes que Rusia recortará en marzo su producción de crudo en 500.000 barriles por día, un anuncio que impulsó las cotizaciones del petróleo en los mercados.
El petróleo bajó levemente el jueves en Nueva York ayudada por aumentos de tarifas en Arabia Saudí; país líder de la Opep.
El barril de crudo Brent superó este jueves el umbral de 80 dólares por primera vez desde noviembre de 2014, en un mercado tenso por la incertidumbre en torno a Irán y Venezuela, lo que podría conllevar problemas para las economías desarrolladas.
Imágenes para #Opep por Deposit Photos