Noticias #Omi

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) anunciaron este lunes la decisión de abrir discusiones para tratar de hallar una salida a la controversia comercial que se arrastra desde hace tres años y condujo a la adopción aranceles punitivos de ambos lados.
Brasil aseguró el martes ante la ONU en Ginebra "combatir la deforestación ilegal", después de que la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos declarara la víspera su "preocupación por la drástica aceleración de la deforestación" en la Amazonia.
El gobierno local de las islas Feroe defendió este martes la muerte de más de 1.400 delfines en un solo día durante una caza tradicional, pese al malestar que suscita, incluso en este archipiélago nórdico.
Islandia decidió luchar de forma radical contra las diferencias de salario entre hombres y mujeres a través de una ley que contempla fuertes multas para las empresas que no documenten la igualdad salarial.
Brasil tuvo un déficit de cuenta corriente de 2.547 millones de dólares en junio y acumula un rojo de 93.100 millones en los últimos 12 meses, equivalentes al 4,36% del PIB, informó el miércoles el Banco Central.
El presidente argentino, Mauricio Macri, enfrenta este jueves la primera huelga general desde que asumió el poder hace 16 meses, declarada por las tres centrales obreras, que le exigen cambiar su modelo económico.
La Bolsa de Nueva York terminó el miércoles dispar, impulsada por un lado por buenos resultados del sector bancario y lastrada por el mal desempeño en la jornada del sector tecnológico.
Los países de la Unión Europea aprobaron este lunes su mandato para renegociar el Acuerdo de Pesca vigente con Marruecos desde 2007, después de que la justicia europea fallara recientemente que, en su forma actual, no es aplicable a las aguas adyacentes al Sáhara Occidental.
Una reciente investigación de Airbus efectuada por tres países, que llevó a la compañía a pagar 3.600 millones de euros a cambio de que se archivaran los casos, sacó a la luz las corruptelas del grupo en siete países: desde intermediarios ficticios a "regalos lujosos" o viajes de placer.
Los sistemas de pensiones en los países desarrollados tienen que reformarse ante el envejecimiento de la población y a la multiplicación de los empleos atípicos, es decir independientes o a tiempo parcial, indicó este miércoles la OCDE en un informe.
La embajada de Estados Unidos en Libia exigió este martes la reanudación "inmediata" de las operaciones petroleras en ese país, bloqueadas desde el sábado por las fuerzas y tribus leales al mariscal Jalifa Haftar.
Los precios agrícolas bajaron el jueves en la bolsa de Chicago al mitigarse el temor sobre la oferta que habían impulsado al mercado al comienzo de la semana.
Imágenes para #Omi por Deposit Photos