Buceadores filman un calamar gigante en el mar frente a la costa de Japón
Dos buceadores japoneses lograron recientemente capturar imágenes poco comunes de un calamar gigante, de 2,5 metros de largo, que nadaba frente a la costa occidental del archipiélago japonés.
Aún hay tiempo de salvar los océanos, asegura Philippe Cousteau
Los océanos aún pueden ser salvados, aseguró el ecologista y oceanógrafo Philippe Cousteau, que explicó existen los medios para hacerlo y que solo falta voluntad política.
Una misteriosa enfermedad mata los corales de Tailandia
"Nunca había visto algo", dice la oceanógrafa Lalita Putchim tras una inmersión para observar los corales del litoral de la isla tailandesa de Samae San, al sureste de Bangkok.
Descubren un arrecife con corales gigantes en Tahití
Un grupo de científicos descubrieron un arrecife con corales gigantes en forma de rosa y en buen estado de conservación a más de 30 metros de profundidad a lo largo de Tahití, un hallazgo importante ante el retroceso de estos ecosistemas por el cambio climático.
El coronavirus hace que los delfines rosados vuelvan a Hong Kong
La pandemia del coronavirus suspendió los ferries entre Hong Kong y Macao y ha hecho que los delfines rosados estén de vuelta en la zona, pero los científicos siguen preocupados por el riesgo de desaparición de esta especie emblemática.
Pájaros marinos mueren de hambre durante las tempestades en el hemisferio norte, revela estudio
Cada invierno, los cuerpecillos de miles de pájaros marinos naufragan en las playas de Estados Unidos o Europa, ahogados tras una exhaustiva lucha contra los violentos ciclones, un ciclo natural que un reciente estudio acaba de desentrañar.
La reacción de los corales de agua fría al cambio climático, escrutada por científicos franceses
El barco francés "Thalassa" descarga en el puerto de Brest (noroeste) una carga especialmente delicada: peceras bajo presión que contienen corales de agua fría.
Científicos siguen los desechos plásticos por satélite para limpiar los océanos
Cada año, toneladas de desechos plásticos procedentes de las calles de Yakarta terminan en las playas de Bali o en el Océano Índico. Ahora, los científicos están estudiando esta deriva con balizas satelitales para recogerlos de manera más eficaz.
Las grandes nacras del Mediterráneo agonizan
Víctima de un parásito identificado en 2016 frente a las costas españolas, cuya expansión fulgurante está favorecida por el cambio climático, la nacra -el molusco más grande del mundo por detrás de la almeja tropical- se muere.
Imágenes para #Océanographie por Deposit Photos