Noticias #Mosquitos

Las autoridades sanitarias de América Latina buscaban una estrategia común este miércoles en Montevideo para combatir el virus zika en la región, la más afectada del mundo, en un clima de alarma reforzado por un caso de contagio por vía sexual en Estados Unidos.
"Aquí tenemos tomillo, albahaca, cúrcuma, tres tipos de menta, lavanda y pronto tendremos fresas", dice Lia con orgullo, en un inventario botánico sorprendente en la "favela verde" Vila Nova Esperança, ubicada a las afueras de la congestionada megalópolis de Sao Paulo.
El río Paraguay se abate con furia sobre poblaciones ribereñas, inundadas por sus aguas que ya han provocado más de 130.000 damnificados, algunas de ellas a punto de quedar sumergidas como la localidad de Alberdi, 130 km al sur de Asunción.
Científicos etíopes establecieron que el olor a pollo repele eficazmente al mosquito que transmite la malaria, abriendo la vía al desarrollo de nuevas herramientas de prevención de esta enfermedad endémica, según un estudio publicado en la revista médica Malaria Journal.
La primera campaña de vacunación contra el dengue en América comenzó este sábado en Brasil, donde a medio millón de personas se les inyectará la primera vacuna autorizada en el mundo contra esta enfermedad, anunció el laboratorio que la produce.
Las personas que vayan a zonas donde circula el virus de la fiebre amarilla deben vacunarse antes de viajar, recordó la OPS el viernes, luego de la muerte de dos turistas en Brasil, epicentro del brote que afecta a Sudámerica.
Los apicultores de Carolina del Sur, en el sureste de Estados Unidos, removían esta semana millones de abejas muertas después de que las autoridades rociaran el polémico insecticida naled para combatir a los mosquitos vectores del zika.
Un brote de virus zika estalló en Brasil en 2015 y ya se extiende a decenas de países en América, sembrando inquietud en el mundo por su alcance y posibles efectos. Estas son seis claves para entender la enfermedad.
Las aguas residuales descargadas en Texas por las inundaciones del huracán Harvey comportan un alto riesgo de enfermedades, como infecciones bacteriales y males provocados por picadas de mosquitos, con consecuencias que podrían prolongarse por años, advierten los expertos.
El número de personas muertas a causa del paludismo se redujo casi 50% desde el año 2000, informó este martes en Ginebra la Organización Mundial de la salud (OMS).
Un equipo de sanidad de Rio de Janeiro fumigó este martes el Sambódromo de la ciudad, que en menos de dos semanas recibirá los suntuosos desfiles de carnaval y algunas competencias olímpicas en agosto.
Los deportistas mexicanos que acudirán a los juegos Olímpicos de Río 2016 recibieron este lunes una dotación de repelente para mosquitos a fin de evitar el zika, gel antibacterial y condones por parte de autoridades sanitarias y deportivas.
Imágenes para #Mosquitos por Deposit Photos