Noticias #Monet

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió este miércoles que en el segundo trimestre la economía de Estados Unidos va a contraerse a un nivel "sin precedentes", en una jornada en la que los datos del primer trimestre indicaron un duro golpe de la pandemia de coronavirus a la economía.
La votación de los gobiernos europeos para designar a su candidato a la dirección del Fondo Monetario internacional (FMI) comenzó este viernes con tres aspirantes en liza, después de que la española Nadia Calviño y el portugués Mario Centeno retiraran sus candidaturas.
Los intestinos metálicos están a la vista. Ha sido una demolición lenta y punzante para los sobrevivientes del Cuba Libre. Ya no huele a melaza en Pedro Betancourt, el municipio donde operó el centenario ingenio.
La Junta de Gobernadores del FMI dio el lunes luz verde al aumento de su capacidad de préstamo en 650.000 mil millones dólares, último paso hacia una iniciativa de ayuda a los países más vulnerables.
La economía de América Latina, que deberá cerrar este año con un crecimiento general inferior al 1%, tendrá que concentrarse en la recuperación de la productividad para volver a avanzar, coincidieron analistas este lunes durante un seminario en el Fondo Monetario internacional (FMI).
El euro ganaba terreno este lunes respecto al dólar, en un mercado indeciso a causa de las especulaciones sobre la situación financiera de Grecia y ante las perspectivas de la política monetaria de la Reserva federal estadounidense (Fed).
Ocho años después del inicio de la crisis, la política monetaria del Banco central Europeo (BCE) topa con sus límites y muchos expertos abogan por que los propios Estados gasten más para que despegue el crecimiento en Europa.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, insistió este lunes en la necesidad de que Grecia cumpla sus compromisos con la Unión Europea (UE), "como hacemos todos los demás", y deseó que el país no salga de la zona euro.
La confirmación del freno de la economía china preocupa a los países emergentes en el Foro Económico de Davos, que temen que la ralentización del gigante asiático afecte a su propio crecimiento.
El aumento de precios en alimentos y energía, producto de la invasión rusa a Ucrania, causará descontento y tensión social en América Latina y el Caribe, advirtió la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
El euro se recuperaba un poco frente al dólar el miércoles, en un mercado febril antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal Estadounidense (Fed) y a ocho días del referéndum sobre el futuro del Reino Unido en la Unión europea (UE).
El Banco de Inglaterra (BoE) anunció este jueves una subida de 50 puntos básicos en sus tasas de referencia, una medida drástica para contrarrestar la inflación que prevé superará el 13% anual en octubre, fecha en que Reino Unido entrará en una recesión que durará hasta finales de 2023.
Imágenes para #Monet por Deposit Photos