Noticias #Mercedes

En una gran sala de conciertos, a dos pasos de unos restos del Muro de Berlín, los franceses del Vitality se miden a los kazajos del Avangar, en un duelo de cuartos de final de Counter Strike. "Estoy demasiado emocionado con este videojuego. Tengo que parar", admite Adrian.
Con una reunión del consejo de vigilancia de Volkswagen finaliza este viernes una semana llena de sobresaltos en la industria del automóvil mundial, afectada por el escándalo de los motores trucados de Volkswagen, que ha provocado réplicas en otras compañías automotrices.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó este viernes que la Unión Europea responderá a una eventual imposición de aranceles de Estados Unidos a automóviles europeos, lo que amenaza la tregua abierta en julio entre Washington y Bruselas.
El salón del automóvil de Ginebra, que se inicia el martes, está claramente dominado por los modelos eléctricos, prioridad de los constructores obligados a respetar las normas europeas de emisiones de CO2.
La investigación realizada en Alemania tras el escándalo de los motores trucados de Volkswagen reveló el viernes irregularidades en otras 16 marcas de vehículos, en una semana llena de sobresaltos en la industria mundial del automóvil.
La justicia alemana abrió la puerta este viernes a una demanda colectiva de accionistas contra Daimler por el escándalo de los motores trucados ("dieselgate"), un proceso similar al que vive Volkswagen, indicó este viernes el tribunal de Stuttgart.
El fabricante de equipamiento para automóviles Bosch y el fabricante automotriz de alta gama Mercedes Benz revelaron este lunes su proyecto de conductor automático, que permite que el vehículo sea estacionado sin intervención del conductor.
Países y fabricantes de vehículos afirmaron el miércoles que están dispuestos a cesar de fabricar vehículos con motor de combustión en 2040, aunque las cinco principales marcas del sector no suscribieron la declaración.
El fabricante alemán de automóviles Daimler perdió 1.200 millones de euros en el segundo trimestre, su primera pérdida trimestral neta en casi diez años, provocada por las provisiones del "dieselgate" y por el coste de la llamada a revisión de vehículos.
La economía rusa empieza a fisurarse bajo las sanciones occidentales que no paran de intensificarse desde hace semanas: la producción de coches se hundió, el riesgo de una moratoria de la deuda se agrava y la inflación amenaza con dispararse, como lo muestran los datos publicados este miércoles.
Toyota anunció el jueves que está "dispuesto" a realizar 100% de ventas de vehículos no contaminantes eléctricos o de hidrógeno a partir de 2035 en Europa occidental.
El Salón del Automóvil de Ginebra se inaugura este martes con coches aún más potentes y con vistosos todoterrenos urbanos, en un mercado europeo optimista pese al escándalo Volkswagen, que tiene una presencia discreta.
Imágenes para #Mercedes por Deposit Photos