Noticias #Mercado

Las hamburguesas crepitan en la parrilla de un restaurante de Riad que se atrevió con lo impensable: permanecer abierto durante el llamamiento a la oración.
El maíz, la soja y el trigo subieron el miércoles en la bolsa de Chicago impulsados por dificultades en Alemania y señales de apertura en Brasil.
El economista brasileño Adriano Pires, propuesto por el gobierno de Jair Bolsonaro para presidir Petrobras, desistió este lunes de suceder al frente de la petrolera a Joaquim Silva e Luna, destituido tras aplicar varios aumentos en los combustibles, según confirmó el ministerio de Minas y Energía.
Wall Street abrió en alza el lunes, alentada por las medidas de apoyo monetario anunciadas por las autoridades chinas y resultados de empresas mejores de lo previsto: el Dow Jones ganaba 0,31% y el Nasdaq 0,53%.
El petróleo cerró en baja este martes, ante el aparente reinicio de la producción en Libia, en un mercado ya retraído.
Un grupo de acreedores argentinos apelará la decisión del juez de Nueva York Thomas Griesa de levantar las restricciones a Argentina en el litigio por la deuda en 'default' desde 2001, anunciaron en Buenos Aires este jueves.
La actividad económica se contrajo durante el segundo trimestre en Japón, un revés para el gobierno de Shinzo Abe, quien, según los analistas, deberá ahora pisar el acelerador de las reformas.
Más allá de conseguir 100.000 millones de dólares para la conferencia de Paris sobre el clima, el objetivo de la movilización internacional por dinero para el ambiente es el de llegar a una "economía verde".
Los expertos esperan que el Banco central Europeo (BCE) reafirme este jueves su voluntad de actuar para ayudar a la economía en un clima de inflación a la baja y crecimiento lento, aunque muchos no descartan nuevas medidas de distensión de la política monetaria.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) deberá "en algún momento de este año" comenzar a subir sus tasas directrices, dijo el viernes la presidenta del organismo Janet Yellen, advirtiendo que no hacerlo podría "sobrecalentar" la economía.
Los precios del maíz, el trigo y la soja subieron fuertemente el jueves en Chicago, tras el repliegue técnico del miércoles, impulsados por el persistente mal tiempo y cifras de exportación satisfactorias.
Los ministros de Finanzas del G7 de potencias industrializadas buscarán el fin de semana en Japón fórmulas para reactivar el crecimiento, en un marco de desaceleración económica mundial y de tensiones monetarias.
Imágenes para #Mercado por Deposit Photos