Noticias #Marte

La pandemia por el coronavirus es una crisis sin precedentes, en varios sentidos similar a una guerra, y la respuesta es un incremento del rol del sector público, dijeron este miércoles varios economistas del Fondo Monetario internacional (FMI).
La cuenta de twitter del diario francés Le Monde (3,3 millones de seguidores) fue pirateada este martes por partidarios del régimen sirio, el Ejército Electrónico Sirio (SEA), comprobaron la noche del martes al miércoles periodistas de la AFP.
La tabacalera British American Tobacco (BAT) ha anunciado este martes una propuesta de compra del 24,7% que todavía no posee de su filial brasileña Souza Cruz.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) inició este miércoles el examen del caso de un tetrapléjico francés en estado vegetativo, que divide a su familia en favor y en contra de poner fin a su vida y reavivó en Francia el debate sobre la eutanasia.
La astronauta estadounidense Christina Koch regresó a la Tierra este jueves después de haber pasado casi un año a bordo de la Estación Espacial internacional (ISS) y batió así el récord femenino de permanencia en el espacio.
Los nuevos coches eléctricos alemanes serán las estrellas del salón del automóvil de Fráncfort, abierto este martes a la prensa, en un mercado a la baja en el que los fabricantes temen el impacto de la nueva normativa europea contra la contaminación.
Petrobras registraba el jueves alzas importantes en la Bolsa de Sao Paulo, al día siguiente de anunciar un aumento de precios del diésel aplazado por una intervención del presidente brasileño Jair Bolsonaro, que la semana pasada provocó un derrumbe de sus títulos.
China abrió oficialmente sus puertas esta semana a la entrada de carne vacuna procedente de Estados Unidos tras 14 años de embargo, ofreciendo a los criadores norteamericanos el codiciado acceso al inmenso mercado del gigante asiático.
Wall Street abrió al alza este miércoles siguiendo el comportamiento de las mayores plazas bursátiles mundiales y a la espera de la anticipada decisión de la Reserva Federal sobre las tasas, con el Dow Jones aumentando 0,40% y el Nasdaq 0,78%.
El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, aseguró el martes en Singapur que el acuerdo de libre comercio Trans-Pacífico está cerca de su conclusión, tres días después del fracaso de las negociaciones entre los 12 países que participan en el mismo y que representan el 40% del PIB mundial.
El gobierno japonés aprobó este martes un nuevo paquete para dinamizar la economía, confrontada a la valoración del yen y los impactos del Brexit, e incentivar la natalidad en un país en vías de envejecimiento.
La aparición en China de un nuevo coronavirus es un peligro para la economía de Hong Kong, ya golpeada por grandes problemas, señalan los analistas.
Imágenes para #Marte por Deposit Photos