Noticias #Marte

Nueva Zelanda anunció este martes su intención de crear en el sur del Pacífico un gigantesco santuario marino, de más de 620.000 kilómetros cuadrados, donde estarán prohibidas la pesca y la explotación minera.
La cápsula Crew Dragon de la compañía SpaceX, que transportaba a cuatro astronautas de vuelta a la Tierra, amerizó a primera hora del domingo frente a las costas de Florida, tras una misión de 160 días en el espacio.
El líder de los laboristas británicos, Ed Miliband, declaró este lunes en Manchester que está "preparado" para ser el próximo primer ministro, en un discurso centrado en la economía, considerada como el punto débil de su partido, a pocas semanas de las elecciones legislativas del 7 de mayo.
China infravaloró durante años su consumo de carbón y usó miles de toneladas más de lo que anunciaba, según nuevas cifras revisadas por las autoridades, un anuncio que podría complicar las negociaciones de la cumbre del clima de París.
Todavía se puede cantar el "Feliz cumpleaños" sin correr el riesgo de ser demandado: un juez federal de Los Ángeles decidió el martes que entonar esa canción en público es gratis, rechazando un reclamo de derechos de autor presentado por Warner Music.
El cerco judicial acosa a Donald Trump. La fiscal de Nueva York, que desde 2019 investiga al grupo familiar Organización Trump, acusa al expresidente y a dos de sus hijos de prácticas "fraudulentas" en materia fiscal por las que la justicia quiere interrogarlos.
Ecuador mantendrá el dolar como moneda, pese a la difícil situación económica que enfrenta por la caída de los precios del petróleo y la apreciación de la divisa estadounidense que está golpeando sensiblemente su comercio, anunció este martes el presidente Rafael Correa.
La Eurozona volvió a registrar una mejoría en dos de sus datos económicos este martes: el desempleo cayó en febrero y la caída de precios se frenó en marzo, mes en que el Banco central Europeo lanzó su operación de compra masiva de deuda.
Un grupo de hackers halló una falla de seguridad en WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, e instaló un programa espía en teléfonos, afirmó el martes la compañía, en lo que significa un nuevo problema para su casa matriz Facebook.
Los motores ya se pusieron en marcha en la planta del laboratorio argentino mAbxience para recibir la tecnología que permitirá fabricar millones de dosis de una vacuna contra la covid-19 que aspiran a tener disponible para Latinoamérica en el primer semestre de 2021.
La pandemia del nuevo coronavirus destruyó más de un millón de empleos en España en el segundo trimestre, la gran mayoría en los servicios y la industria turística, según los datos divulgados este martes por el Instituto nacional de Estadística.
Bolivia proyecta una expansión del 4,8% en su Producto Interno Bruto (PIB) para 2021, según informó este miércoles el Ministerio de Economía, que confía en que no será un año catastrófico, sino con posibilidades de retomar el crecimiento.
Imágenes para #Marte por Deposit Photos